Rodolfo Parker, ARENA y PCN blindaron a Norman Quijano

Para desaforar a Quijano se necesitaban 43 votos, al no lograse más que 41, el caso pasa al archivo y ya no hay posibilidades de reabrir el proceso.

Foto: Periódico Equilibrium.

Con excepción del Diputado Raúl Beltrán Bonilla, el PCN no se sumó a los votos para desaforar al expresidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, para que enfrentara la justicia común en los tribunales por los delitos de Asociaciones Ilícitas y Fraude Electoral que le acusa la Fiscalía General de la República.

Reynaldo Cardoza, también del PCN se abstuvo de votar; en tanto Rodolfo Parker, del PDC, claramente opuesto al desafuero, votó en contra. Sus compañeros de fracción Jorge Mazariego y Reynaldo Carballo, por el contrario, votaron a favor.

El independiente Leonardo Bonilla y el Diputado de Cambio Democrático, Juan José Martel, también apoyaron el desafuero, tal como lo hicieron los diez diputados de GANA.

También dieron sus votos Felissa Cristales, Milena Mayorga y Gustavo Escalante; los demás diputados de ARENA, incluido Arturo Magaña, votaron en contra.

Para desaforar a Quijano se necesitaban 43 votos, al no lograse más que 41, el caso pasa al archivo y ya no hay posibilidades de reabrir el proceso.

Por este mismo caso por el que se acusó a Quijano, también son procesados en los tribunales el Alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt; Salvador Ruano, exalcalde de Ilopango (sobreseído definitivamente por fallecimiento), ambos del partido ARENA.

Además, los exministros de seguridad, Benito Lara, y de Gobernación, Arístides Valencia, pertenecientes al FMLN; Paolo Lüers, columnista de un periódico nacional y actual miembro del partido en formación Nuestro Tiempo, Wilson Alvarado y el expatrocinador de la tregua entre pandillas durante la Administración de Mauricio Funes, Raúl Mijango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *