A través del lenguaje corporal, los 10 bailarines que integran el elenco llevan al público a reflexionar sobre la nueva realidad o normalidad después del confinamiento generado por la pandemia de COVID-19.
Foto: CND.
San Miguel. El público del oriente del país disfrutó del espectáculo “La nueva otredad”, presentado por la Compañía Nacional de Danza (CND) el pasado 24 y 25 de octubre, en el Teatro Francisco Gavidia de San Miguel.
La puesta en escena es un montaje coreográfico de la directora de la CND, Yasmín Hernández, con la colaboración del coreógrafo mexicano Martín Reséndiz.
A través del lenguaje corporal, los 10 bailarines que integran el elenco llevan al público a reflexionar sobre la nueva realidad o normalidad después del confinamiento generado por la pandemia de COVID-19.
El espectáculo tiene una duración de 44 minutos y cuenta con la música original del compositor Manuel Carcache.
Y la normalidad se fue, tan rápido como el tiempo cotidiano del día a día, tan abrupto como una marcha por la igualdad o la no violencia, del rumor a la realidad, y en poco tiempo nos enfrentamos con lo insano, mortal y peligroso.
De un solo golpe nos resguardamos en los hogares padeciendo los estragos del largo confinamiento, una lucha encarnizada para evitar el contagio de la pandemia que no acaba de llegar y no tiene conclusión. Nuestro hogar y la distancia nos protegen mientras nos acoplamos a la nueva otredad.
“Estamos muy emocionados que nuestra Compañía Nacional de Danza se vuelva a presentar ante el público migueleño, ya que ha pasado más de un año de su última presentación, y con la reactivación de los Teatros Nacionales y la descentralización de la cultura esto es posible”, expresó Salvador Vásquez, director nacional de Artes.
Los teatros nacionales han abierto progresivamente sus puertas para incorporar el arte y la cultura en la nueva realidad motivada por la pandemia.