Wall Street considera un éxito el manejo de deuda de El Salvador

El mandatario salvadoreño expresó en su cuenta de Twitter que “Los que apostaron en contra de nuestro país perdieron cientos de millones de dólares, mientras que los que invirtieron en nuestros bonos tuvieron la segunda mejor rentabilidad del mundo”.

Foto ilustrativa: Pixabay.

San Salvador. La estrategia financiera realizada por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele para el manejo de cancelación anticipada de la deuda soberana generada por los gobiernos anteriores, ha sido reconocida por la agencia Bloomberg como un éxito.

En El Salvador se ha hecho eco de tal aseveración en el ámbito oficial tras la siguiente afirmación de Bloomberg: “La deuda salvadoreña es la que mejor se comporta en los mercados emergentes este año después de Líbano”.

El mandatario salvadoreño expresó en su cuenta de Twitter que “Los que apostaron en contra de nuestro país perdieron cientos de millones de dólares, mientras que los que invirtieron en nuestros bonos tuvieron la segunda mejor rentabilidad del mundo”.

De igual manera, el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, escribió en su cuenta de twitter que “Algunos analistas y nuestro gobierno afirmamos que tenemos capacidad de pago y que cumpliríamos.  Quienes escucharon a los medios o las personas equivocadas, perdieron”.

La estrategia tuvo como finalidad resolver anticipadamente el pago de la deuda para generar ahorros y enviar un mensaje positivo acerca de la voluntad y la capacidad de pago que tiene el estado salvadoreño, dice un comunicado de prensa divulgado por las autoridades de Hacienda.

Además, la nota del medio financiero señala que “(el Presidente) Bukele consiguió provocar un repunte de los bonos en julio cuando anunció la recompra, incluso cuando el Bitcoin se desplomaba. El resto de los pagarés con vencimiento en 2025 han subido hasta los 74 centavos de dólar después de cotizar a un mínimo de 28 centavos, según datos recopilados por Bloomberg.

Agrega ese medio que “los inversionistas se han entusiasmado con el presidente salvadoreño Nayib Bukele. La deuda salvadoreña es la de mejor desempeño en los mercados emergentes.”

“Pasamos del escepticismo, de mirar los números y escuchar su anuncio de pagar el bono, a básicamente quedarnos sorprendidos en el buen sentido por su fuerte disposición a pagar”, dijo, por su parte, Federico Kaune, director de renta fija de mercados emergentes de UBS Asset Management en Nueva York.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *