Texaco y Glasswing aumentan su ayuda a estudiantes salvadoreños

A través del programa de apoyo a la educación se está beneficiando a más 800 personas directamente y alrededor de 4,600 indirectamente.

Foto: Texaco.

San Salvador. Durante 15 años, TEXACO le ha apostado a iniciativas de impacto social que contribuyen a la formación integral, facilitando el acceso a las oportunidades y mejorando la calidad de vida a las comunidades donde opera. A la fecha, estos programas han apoyado a más de 50,000 estudiantes y 1,200 maestros en todo el país.

Chevron, a través de su marca Texaco, reiteró el apoyo a la educación de la niñez y juventud de El Salvador, al continuar con su programa Energiza tu Escuela, que promueve el aprendizaje bajo la metodología STEAM (science, technology, engineering, arts and mathematics).

En el 2024, seis centros educativos de San Salvador, Acajutla y Nuevo Cuscatlán podrán fortalecer los conocimientos en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, además de sensibilizar sobre la inclusión digital y la importancia del cuidado del medio ambiente. 

Este programa lo desarrolla Chevron a través de su aliado estratégico Glasswing International beneficiando directamente a 700 estudiantes desde el primer ciclo hasta bachillerato, 30 maestros y 150 padres de familia.

“Creemos firmemente en el poder de la educación y su capacidad para transformar vidas y comunidades. Nos satisface poder apoyar las habilidades de estudiantes y docentes a través de nuestro programa, y brindar las herramientas que contribuyan a aprovechar las oportunidades que brinda el entorno actual”, expresó Miguel Ramos, Gerente país de Texaco.

Los beneficiados son los centros educativos General Ramón Belloso, Pablo Sexto, Capitán General Gerardo Barrios, del departamento de San Salvador; Pedro Pablo Castillo, del departamento de La Libertad; Ingeniero Rodolfo Enrique Varela Manzano y René Armando Arce Suárez, de Acajutla, Sonsonate.

El apoyo de Chevron a estas escuelas incluye herramientas y capacitación para incentivar el conocimiento de las áreas STEAM, digital y medio ambiente, entre estos:

También se impulsan talleres de concientización digital para estudiantes, docentes y padres, abordando temas como: ciudadanía digital, incidencia en redes sociales, ciberbullying y retos digitales.

Además, se concientiza sobre el tema ambiental para estudiantes, centrados en la reducción de residuos en casa, reutilización de materiales, reciclaje, ahorro de recursos en casa y en la escuela. A la fecha, estos programas han beneficiado a más de 50,000 estudiantes y 1,200 docentes en todo el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *