Gobierno creará la Dirección Nacional de Integración para que todos los sectores trabajen juntos en el combate frontal de la pobreza.
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. El Presidente Nayib Bukele anunció la noche del viernes 15 de septiembre el lanzamiento de la fase seis del Plan Control Territorial, llamada “Integración”.
Para ello, el gobernante ha llamado a los diversos sectores a unirse para combatir la pobreza, se refiere a las universidades, las comunidades, la empresa privada, por ejemplo, a fin de integrarse en este objetivo común.
Esta se enfocará en las necesidades de mediano y largo plazo, lo que será dirigido por Alejandro Gutman, como titular de la nueva oficina llamada Dirección Nacional de Integración, que será creada para este efecto.
Guthman se ha dedicado en los últimos 20 años o más con las comunidades más desfavorecidas y ha ayudado a miles de jóvenes, por tanto, conoce la realidad, sabe qué hacer y cómo hacerlo, explicó el mandatario.

Se quiere con ello votar los muros invisibles que aún quedan en las comunidades, destacó el gobernante, en la cadena nacional de radio y televisión que se dio en el marco de la celebración de los 202 años de independencia patria, respecto de la Corona de España.
Bukele también aprovechó el momento para desmintir a la oposición que intenta hacer creer que el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) será liquidado; al contrario, dijo, se renovará y mejorará el servicio, se ampliará el alcance y se optimizarán los recursos para atender nuevas especialidades que demandan los nuevos tiempos.
La Dirección Nacional de Integración demandará de un presupuesto anual de 30 millones de dólares; 12 millones se destinarán al nuevo Insaforp; y los restantes 18 millones impulsarán aún más, el plan de digitalización del sistema educativo para reducir la brecha digital, sin aumentar un solo centavo del presupuesto general de la nación, pues se tomarán de los $60 millones que ya se están recaudando.