Sobre el incremento del oleaje en altura y velocidad, el director de Protección Civil, Luis Amaya detalló que se mantiene la alerta amarilla en la costa salvadoreña. ‘‘Ayer, trabajamos en la evaluación de daños y análisis de necesidades. Ya se les está respondiendo a las personas, no hemos tenido evacuación y no hay albergues activos’’.
Foto: Periódico Equilibrium.
La Libertad. Los equipos de Protección Civil se mantienen desplegados en todo el territorio, desarrollando labores de prevención y mitigación de riesgos ante los fenómenos climáticos que afectan a El Salvador.
Los efectos aún se sienten y, la mañana de este martes, el director de la institución, Luis Alonso Amaya, y el titular del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, aseguraron que se mantiene la alerta verde en todo el país por la situación lluviosa, pues la copiosidad podría prolongarse hasta octubre.
Las lluvias han causado diversas afectaciones en Santa Ana, La Libertad y Ahuachapán, Usulután, San Miguel y Chalatenango, como árboles caídos, inundaciones y deslizamientos, además de daños en una vivienda en Cuscatlán.
Sobre el incremento del oleaje en altura y velocidad, Amaya detalló que se mantiene la alerta amarilla en la costa salvadoreña. ‘‘Ayer, trabajamos en la evaluación de daños y análisis de necesidades. Ya se les está respondiendo a las personas, no hemos tenido evacuación y no hay albergues activos’’, añadió.
Al respecto, la Secretaría de Prensa de la Presidencia señaló que la pesca artesanal está prohibida hasta nuevo aviso, debido a las condiciones que presentan las aguas marinas. La administración del Presidente Bukele, a través de las instituciones de primera respuesta, continúa trabajando de manera integral para garantizar la tranquilidad de las familias salvadoreñas, dijeron las autoridades de ambas instituciones.