Salvadoreños ganan el concurso regional “Emprendimiento Frijol”

Esta es una iniciativa del Consejo de Frijoles de Estados Unidos (USDBC, siglas en inglés), para concientizar sobre los beneficios nutricionales, sociales y ambientales del frijol e incrementar su consumo en la región.

Foto: Cortesía.

San Salvador. Por tercer año consecutivo se efectuó el concurso Emprendimiento Frijol, un certamen para emprendedores que utilizan el frijol como principal insumo de sus iniciativas.

Con este tipo de eventos se busca dar visibilidad y herramientas a un emprendedor de la región centroamericana y El Caribe, explicaron organizadores del concurso.

V Revolution – Plant Based Food, una empresa salvadoreña, fue el emprendimiento ganador de esta edición. La empresa está conformada por la chef Andrea Montalvo y el ingeniero químico Daniel Barrera, quienes se unieron para desarrollar productos alimenticios plant-based.

Este tipo de alimentos se caracterizan por no tener alérgenos. Su ingrediente principal son las legumbres por su sabor, textura y beneficios nutricionales.

V Revolution es el primer emprendimiento salvadoreño que provee una nueva alternativa alimenticia sostenible de embutidos y mayonesa a base de legumbres, para diferentes tipos de dietas y necesidades alimenticias. Su ingrediente principal son los garbanzos, ya que su sabor neutral y sus distintas texturas aportan contraste.

La primera línea de productos fueron los Mock Meats, embutidos a base de legumbres y cereales sin alérgenos. Luego lanzaron los Chick Mayo, primera alternativa de mayonesa a base de garbanzos y aceite de oliva, sin derivados de trigo o soya.

“El interés por los productos plant-based nació a raíz de un trabajo que tuve en el 2013 dónde desarrollaba y producía los productos alimenticios iniciales de catálogo. Empecé a interesarme más en los alimentos procesados plant-based, artesanales y libres de aditivos (preservantes, colorantes y saborizantes). Es un mundo completamente diferente e interesante”, expresó Andrea.

La inspiración de Montalvo y Barrera viene de los desafíos de crear algo diferente, saludable y con sabores naturales por y para las personas, sin importar el tipo de alimentación o estilo de vida que lleven. Una gran parte de la inspiración se la acredita a su socio que lleva un estilo de vida completamente vegano.

Todos los procesos que se han creado son a base de investigaciones con ingredientes locales y naturales.

Los emprendimientos participantes provinieron de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Panamá, que utilizan frijoles para la creación y fabricación de sus productos.

El ganador obtuvo apoyo comunicacional para dar a conocer su proyecto en su país y sesiones de mentoría con el equipo de mercadeo de Todo Con Frijol para mejorar su negocio.

“Queremos impulsar el desarrollo de productos innovadores que utilicen los frijoles como materia prima para así demostrar la versatilidad de este súper alimento e incrementar o diversificar su consumo”, expresó Alejandro Leloir, representante del Consejo del Frijol de Estados Unidos para la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *