Las soluciones Workertech ayudan a mejorar la productividad y condiciones de vida de las personas que trabajan de manera independiente en la Economía Gig. Se busca beneficiar a 10 mil trabajadores independientes (40% mujeres).
Foto: Casatic.
San Salvador. Desde 2022 la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (Casatic) con el apoyo de BID Lab, y la Unión Europea, ejecutan el Proyecto Workertech, para beneficiar a trabajadores independientes apoyando estas innovaciones tecnológicas.
A la fecha, se han realizado dos desafíos de innovación con los que se han apoyado a seis startups que actualmente han beneficiado a más de 3,000 trabajadores con servicios de seguros para motociclistas y programas de educación financiera.
En El Salvador, los trabajadores informales representaron en 2020 cerca de 2 millones de personas, casi un 50% del mercado laboral. Estas personas cuentan con escasa o nula protección en salud, acceso a servicios financieros o de capacitación, así como las posibilidades de generar una comunidad.
Desde el inicio, uno de los objetivos del Proyecto WorkerTech fue centrarse en las personas trabajadoras, en sus necesidades específicas y en la personalización masiva de servicios que se pueden hacer posibles gracias a la tecnología y con respuestas en tiempo real, Comenta Roland Despinoy, presidente Casatic.
Con esta colaboración entre SNBX y Casatic en el Innovation Summit, se contribuirá a a mantener el fortalecimiento del ecosistema de innovación, impulsando soluciones disruptivas que permitan el desarrollo de las startups salvadoreñas en nuevos segmentos, tal es el caso de Workertech.
El Innovation Summit, es una oportunidad para que las empresas conecten con más de 60 speakers de alta experiencia de 20 países, permitiendo una mejor articulación y trabajo, con un impacto en el desarrollo y posicionamiento del país como un hub de innovación.
El objetivo del evento es dinamizar y conectar los diferentes actores del ecosistema de emprendimiento e innovación de Centroamérica y la Región, a través de una variedad de temas desarrollados en las ponencias, conversatorios y espacios de networking.