La organización internacional ha pedido a la población mundial apoya los esfuerzos de recuperación de Ecuador tras el terremoto que lo afectó.
Foto referencial: CDS/Periódico Equilibrium.
Quito. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha lanzado una nueva plataforma móvil para recoger fondos internacionales para los esfuerzos de ayuda tras el terremoto en Ecuador, a petición del Gobierno.
Fuentes de la institución anunciaron que se puede acceder a la plataforma en línea en bit.ly/EcuadorSOS y simplifica el proceso de donación y complementa la información de la cuenta bancaria previamente diseminada.
Pocas horas después de que el terremoto de magnitud 7.8 golpeara la costa de Ecuador, dejando a más de 500 personas fallecidas entre mujeres, hombres y niños y que afectara la vida de medio millón de personas, el 16 de abril, el PNUD abrió una línea de donaciones para recaudar fondos internacionales para las víctimas.
Las donaciones serán destinadas al apoyo inmediato a las comunidades afectadas, daños ocasionados por el terremoto y evaluación de las necesidades, coordinación de la recuperación y manejo de escombros para permitir que miles de personas puedan reanudar sus vidas.
El PNUD administrará los fondos trabajando de la mano con los organismos ecuatorianos en los niveles nacionales y locales, apoyando la coordinación dirigida por el Gobierno con las ONG, agencias de la ONU y otros socios claves.
Además, expertos del PNUD proporcionarán asistencia técnica en la evaluación y gestión de la infraestructura afectada y cómo eliminar y reciclar los escombros, de acuerdo con el trabajo realizado tras otros terremotos masivos como los Haití y Nepal.