Natura y Avon entre las empresas más éticas del mundo

Así lo publicó el Instituto Ethisphere, líder mundial en la definición de estándares éticos en los negocios. El proceso de evaluación incluye más de 200 preguntas sobre cumplimiento, ética, gobernanza, prácticas sociales y ambientales, entre otras.

San Salvador. Natura y Avon fueron reconocidas como una de las empresas más éticas del mundo en 2021 por el Ethisphere Institute.

Siendo la única de origen brasileño (y una de las dos únicas de Sudamérica) en la lista de 130 empresas globales, Natura ha logrado distinción en la categoría salud y belleza por 11ª vez. Avon aparece por primera vez. Desde enero de 2020, Avon forma parte del grupo Natura & Co, que también incluye The Body Shop y Aesop.

«Nos enfrentamos a diversos desafíos en 2020, pero nuestros propósitos nos llevaron a seguir el camino de la cooperación, lo que nos permitió superar este difícil momento. Nos guiamos por nuestra esencia y priorizamos el cuidado de las personas a través de nuestra red de relaciones, siempre plenamente comprometidos con los más altos estándares de ética y gobernanza», dijo João Paulo Ferreira, CEO de Natura & Co América Latina, la unidad de negocio que supervisa las cuatro marcas del grupo en la región.

«Estamos encantados de tener a Natura en el ranking de las empresas más éticas por 11a vez y de tener a Avon en la misma lista, la primera vez de muchas por venir», añadió el ejecutivo.

«Las empresas enumeradas en el ranking abordaron los difíciles desafíos presentados en 2020 con resiliencia y con compromiso con la ética y la integridad», afirma Timothy Erblich, CEO de Ethisphere.

La metodología implica el empleo de Ethisphere Quotient, un proceso de evaluación que incluye más de 200 preguntas sobre cultura, prácticas ambientales y sociales, ética, cumplimiento, gobernanza, diversidad e iniciativas para apoyar una sólida cadena de valor.

El proceso funciona como un marco operativo para capturar y codificar las principales prácticas de las organizaciones en todos los sectores del mundo. Este año se amplió el proceso para evaluar cómo las organizaciones se están adaptando y respondiendo a la pandemia covid-19, así como a factores ambientales y sociales, gobernanza, seguridad, igualdad, inclusión y justicia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *