El presidente Nayib Bukele anunció que pedirá la ayuda internacional para investigar las causas del siniestro, porque no puede verse como un “simple accidente”.
Foto: Redes sociales.
La Unión Norte. Minutos después de despegar de la zona fronteriza El Amatillo, entre El Salvador y Honduras, el helicóptero en el que era trasladado el principal sospechoso del desfalco de Cosavi, Manuel Coto, se estrelló en el cantón San Eduardo, de Pasaquina.
Los nueve ocupantes de la aeronave fallecieron y se trata del director de la PNC, Mauricio Antonio Arriaza Chicas; los comisionados Rómulo Pompilio Romero Torres y Douglas Omar García Funes (“Carabinero”); el Cabo Abel Antonio Arévalo (“Caín”); los tenientes (pilotos aviadores) Jonathan Alexander Raymundo Morán y Alexis Alberto Quijano López; el Subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero; el periodista David Heman Cruz Guevara; y el exgerente general de la Cooperativa Santa Victoria (Cosavi) Manuel Coto.
Los cadáveres fueron rescatados esta madrugada y trasladados hacia la Tercera Brigada de Infantería, en San Miguel Centro. Debido a la muerte de las altas autoridades, el presidente Nayib Bukele ha ordenado que se guarde luto durante tres días haciendo ondear la Bandera Nacional a media asta en todo el país y en los consulados y embajadas salvadoreñas en el mundo.
El Embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan envió un mensaje al pueblo salvadoreño tras el trágico accidente: «La noticia del fallecimiento del Director Arriaza Chicas, los Comisionados García Funes, Romero Torres y sus demás acompañantes, nos ha conmocionado. Las más profundas condolencias a sus familias, a la Policía Nacional Civil, al gobierno de El Salvador y a todos los salvadoreños por esta terrible tragedia».
Mientras tanto, el presidente Nayib Bukele anunció que pedirá la ayuda internacional para investigar las causas del siniestro, porque no puede verse como un “simple accidente”. Diversas entidades y funcionarios ha expresado su pesar por el trágico accidente aéreo que también le costó la vida a un periodista y al principal sospechoso del caso Cosavi en el que se investiga un desvío de dinero por más de $35 millones.