
En el rubro pecuario, se reporta la pérdida de 450 cabezas de ganado bovino a nivel nacional, con un valor económico aproximado de US$225,000; más de 490 toneladas métricas de silo elaborado dañadas.
Foto: MAG.
En un informe preliminar con datos recabados entre el 29 de mayo y el 5 de junio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería informó sobre 17 mil manzanas afectadas y pérdidas en cosechas de hasta 284 mil quintales de granos básicos, como efecto de inundaciones provocadas por la Tormenta Tropical “Amanda”.
Esto representa una pérdida de US $5.6 millones en precios de mayoreo, dijeron las autoridades del Ramo, quienes detallaron que en el cultivo de maíz han resultado dañadas 15,121 manzanas, lo que equivale a 220,913 quintales perdidos, con un valor económico de US$3.9 millones.
Del cultivo de frijol son 1,121 manzanas dañadas, equivalente a 7,907 quintales perdidos, con un valor económico de US$616,781; y en el cultivo de arroz, 1,092 manzanas fueron dañadas, equivalente a 55,026 quintales perdidos, con un valor económico de US$990,469.
El Ministro Pablo Anliker informó que, en esta primera recopilación de datos, los departamentos que muestran mayores daños en la siembra de granos básicos son Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad; siendo el cultivo de maíz el más afectado.
En relación a frutas y hortalizas, el informe preliminar detalla que los daños en más de 3,400 manzanas de cultivos que representan una pérdida económica de US$16.5 millones. Unas 1,087 manzanas dañadas corresponden al rubro de frutas, por 233 mil 449 quintales perdidos, con un valor económico de US$5.2 millones; de las hortalizas 2,334 manzanas son las dañadas, por 451 mil 876 quintales perdidos, con un valor económico de US$11.3 millones.