Con un monto de más de $600,000 las entidades buscan impulsar y fortalecer emprendimientos.
Foto: SDP.
San Salvador. Con el respaldo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koika), el Consejo Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) entregó fondos no reembolsables para aceleración de negocios y emprendimientos.
Con un monto de más de $600,000 las entidades buscan impulsar y fortalecer emprendimientos; en el caso de la estrategia de incubación, se financian gastos directamente relacionados con los esfuerzos de lanzamiento o fortalecimiento de empresas atendidas por la institución y que también cuentan con un modelo de negocio.
En cuanto a la estrategia de aceleración, se busca un mayor impacto económico mediante el fortalecimiento de las áreas clave identificadas en sus planes de negocio, con el fin de aumentar su productividad, generar nuevos empleos e incrementar sus ventas.
“Es fundamental que les digas a los demás emprendedores que este tipo de proyecto funciona y que, obviamente, planificar un modelo de negocio, un plan de negocios y ponerlo en marcha de forma controlada y bien financiada es la manera de hacerlo, como Dios manda. Así que los felicito por lograr esta inversión”, dijo el presidente de Conamype, Paul Steiner.
A través de la estrategia de incubación serán 39 iniciativas provenientes de los departamentos de San Salvador, Chalatenango, Cuscatlán, San Vicente, La Libertad, Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana, San Miguel y La Unión las que serán beneficiadas por un monto de $368,710.
Adicionalmente, se entregarán $315,290.71 en fondos no reembolsables para 23 empresas participantes del componente de aceleración del proyecto «Desarrollo de micro y pequeñas empresas dinámicas para la reactivación económica de El Salvador».
“Para nosotros, más que una inversión económica, simboliza la confianza que depositamos en el talento, la creatividad y el potencial de las micro y pequeñas empresas de El Salvador. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, inclusivo y centrado en las personas, por ello celebramos la colaboración con instituciones de este Gobierno”, mencionó el embajador de la República de Corea, Kwa Tae Yeol.