Intensifican controles antidopaje para prevenir siniestralidad vial

Este miércoles 1 de enero se desarrollaron controles antidopaje en puntos estratégicos del país, para identificar y sancionar a conductores bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.

Foto: SDP.

San Salvador. Desde las festividades de Navidad y de fin de año, las autoridades pertinentes han intensificado los esfuerzos en la supervisión del cumplimiento de las normativas de tránsito.

Este miércoles 1 de enero se desarrollaron controles antidopaje en puntos estratégicos del país, para identificar y sancionar a conductores bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, supervisaron el control antidopaje colocado en la carretera al puerto de La Libertad, e informaron sobre la reducción en los índices de siniestralidad vial que se ha registrado en el país.

“Si nosotros contabilizamos la estadística desde el 23 de diciembre hasta el día 31 de diciembre, hemos tenido una reducción de un 13% en accidentes viales, lo cual equivale a 60 accidentes menos”, según Rodríguez.

Según el ministro en la noche del 31 de diciembre de 2024 fueron detenidos siete conductores peligrosos elevando la cantidad de capturados por este delito a 206.

Reyes, por su parte, dijo que este miércoles han sido detenidas algunas personas entre quienes figura el conductor de un microbús quien manejaba con 176 miligramos por decilitro de alcohol en aire espirado. En el microbús viajaban unas diez personas como pasajeros.

“Esto es de suma importancia, es una irresponsabilidad bastante grande cuando además de ir conduciendo el vehículo, está transportando pasajeros”, concluyó el funcionario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *