Intensas jornadas de asistencia técnica protegen ganado del gusano barrenador

El MAG recuerda a los ganaderos y a la población en general que, ante la detección de casos sospechosos en bovinos o mascotas, deben comunicarse a los números 2202-0881 o 2202-0226.

Foto: MAG.

La Libertad. Brigadas de médicos veterinarios trabajan a nivel nacional para mejorar atención técnica a los ganaderos y minimizar los impactos del gusano barrenador, señalaron fuentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Los técnicos instruyen a los productores sobre las mejores prácticas de cuidado para prevenir infestaciones, además de fortalecer la salud animal, mediante la aplicación de antiparasitarios como ivermectina y doramectina.

Este último es un antiparasitario eficaz, utilizado para combatir larvas ya establecidas y prevenir infecciones por gusano barrenador.

“Esta es parte de la nueva estrategia que lideramos desde el Ministerio de Agricultura, para reducir la incidencia del gusano barrenador en El Salvador”, afirmó el vicetitular del Ramo, Óscar Domínguez.

La ganadería es un sector clave en la generación de alimentos, y por ello, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del MAG, ha dispuesto el apoyo técnico e insumos para combatir esta plaga que afecta la salud del ganado.

El viceministro señaló que, los medicamentos que aplican los técnicos del MAG muestran una reducción en la incidencia del gusano barrenador, y que los animales quedan protegidos durante 45 días.

Ante estos resultados, se han desplegado equipos a nivel nacional para replicar esta estrategia y contrarrestar los efectos de la enfermedad en la ganadería salvadoreña.

“Hoy hemos trabajado en las zonas occidental y oriental del país, y mañana nos trasladaremos a la zona central. Este esfuerzo involucra a más de 200 técnicos, incluyendo estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura”, aseguró el fundiconario.

El MAG recuerda a los ganaderos y a la población en general que, ante la detección de casos sospechosos en bovinos o mascotas, deben comunicarse a los números 2202-0881 o 2202-0226.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *