Huracán IOTA se debilita a categoría 1 sobre Nicaragua

Los efectos de este sistema se prevén desde este martes hasta el jueves en El Salvador; el MARN advierte el acercamiento de una nueva onda tropical.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. El huracán IOTA, se debilitó a categoría 1, con vientos sostenidos de 135 km/h, mientras se ubica al noreste de Nicaragua, desplazándose hacia el oeste a 15 km/h, hacia el norte de El Salvador.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dijo que se prevé que comience a aumentar su influencia sobre el tiempo atmosférico de El Salvador, conforme se acerca, aun cuando se vaya debilitando.

El titular de la Cartera de Estado habló sobre la preparación y atención que se deben observar por los impactos para las próximas 24 horas.

Estos impactos se refieren a la probabilidad alta de caída de árboles y vallas publicitarias de mediana a gran dimensión, generando daños moderados en infraestructura, peligro a la vida y medios de vida.

Este martes 17 de noviembre IOTA se ubica en territorio nicaragüense, con dirección a Honduras, como Tormenta Tropical y se espera que continúe su desplazamiento hacia el oeste y, se ubique al nororiente de El Salvador, como Tormenta Tropical.

Debido a su cercanía a El Salvador, se espera que aporte abundante humedad sobre el territorio, manteniendo el cielo de medio nublado a nublado, durante todo el día, con lluvias y chubascos más organizados, tipo temporal, de moderada a fuerte intensidad, desde horas de la mañana en zonas al oriente.

Conforme avance el día se afectará la franja norte y alrededores de la cordillera volcánica del país. Se esperaría tener un ambiente relativamente cálido en horas diurnas y, muy fresco durante la noche y la próxima madrugada.

Los vientos desde horas de la madrugada serían de componente noroeste, con velocidades entre 20 y 40 km/h y, ráfagas de 50 a 70 km/h, más sensibles en las zonas altas y descampadas.

El miércoles 18 de noviembre IOTA se ubicará al noroeste de El Salvador como Tormenta Tropical, con tendencia a degradarse a depresión tropical durante el día, cuando se mueva al suroccidente del país.

Debido a su posición, se espera que continúe aportando humedad sobre el territorio, manteniendo el cielo de medio nublado a nublado, con lluvias y chubascos, más organizados, tipo temporal de moderada a fuerte intensidad, con énfasis en las zonas centro, occidente y costa del país.

El pronóstico del MARN indica que el jueves 19 de noviembre, en horas de la mañana es probable algunas lluvias de tipo temporal, al suroccidente del territorio y se prevé por la tarde y la noche, chubascos y tormentas, por lo general moderadas, con tendencia a que se presenten con características típicas de la época.

Estas condiciones estarán asociadas al restablecimiento del flujo del este, que trae consigo el acercamiento de una nueva onda tropical y a los remanentes de humedad dejados por IOTA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *