Esta medida representa una transformación estructural orientada a eliminar barreras históricas que limitaron el desarrollo formativo de amplios sectores de la población juvenil.
Foto: DI.
San Salvador. En el marco del trabajo gubernamental por asegurar el derecho a la educación superior, 25 mil jóvenes estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato acudieron al estadio Jorge “Mágico” González de San Salvador, como parte del inicio al proceso de obtención de una beca de estudios.
El pasado fin de semana, el Gobierno del presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Integración, desarrolló el evento “Generación que Florece”, con el que los estudiantes iniciaron su proceso de acceso a la educación superior, técnica y vocacional.
Esta medida representa una transformación estructural orientada a eliminar barreras históricas que limitaron el desarrollo formativo de amplios sectores de la población juvenil, consideraron representantes de las instituciones organizadoras.
La estrategia busca reconocer no únicamente el rendimiento académico, sino también el compromiso, la voluntad de superación y el potencial de cada joven, lo que convierte a esta política pública en un modelo educativo más equitativo y es parte de un cambio político-cultural tremendo porque con ello se demostrará que la educación superior pasó de ser un privilegio para pocos a convertirse en un derecho para todos, aseguraron las fuentes oficiales.
“Los jóvenes no vinieron a recibir algo gratis, vinieron genuinamente porque quieren estudiar, porque están haciendo un clic hacia un nuevo país que se está transformando”, valoró el presidente ad honorem de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman.
Un total de 14 universidades esperan a estos 25 mil jóvenes que llegaron de todas las zonas del país.