Gabinete económico encuentra 140 incumplimientos en gasolineras

En cuanto a las anormalidades o hallazgos, lo más probable conlleve a una sanción máxima de hasta 280 salarios mínimos, señalaron las autoridades de Dirección General de Minas e Hidrocarburos.

Foto: Cortesía.

San Salvador. El Gabinete Económico del país informó este lunes que, mediante las más de 25 mil inspecciones a nivel nacional en las gasolineras del país, se han logrado establecer 140 incumplimientos.

Estos incumplimientos se refieren a disposiciones como los precios, eliminación de impuestos de Cotrans y FEFE  e incumplimientos a la calidad y cantidad del gas licuado de petróleo.

El Ministerio de Economía se encuentra en un proceso sancionatorio que podría significar multas por más de $100 mil.

Los nuevos costos de combustibles para los próximos 15 días, a partir de este martes 28 de junio, reflejan una nueva alza: la gasolina superior ha alcanzado los $6.61 máximo; el diésel, $5.92 máximo por galón; y, la gasolina regular, $6.00, pero el costo para el consumidor se mantendrá en $4.32 máximo por galón; $4.14, el diésel; y la regular a $4.15. en todo el país.

El Salvador sigue siendo el país con el costo de combustibles más bajo de la región centroamericana, dijeron representantes del Gabinete Económico.

En cuanto a las anormalidades o hallazgos, lo más probable conlleve a una sanción máxima de hasta 280 salarios mínimos, señalaron las autoridades de Dirección General de Minas e Hidrocarburos.

A estas medidas en el ámbito de los hidrocarburos, se suman otras que ayudan al bolsillo familiar, como son las regulaciones en gas licuado de petróleos, estabilización de precios en energía eléctrica y en las tarifas del transporte público.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *