EUA otorga el nivel 1 a El Salvador para viajar por su situación de seguridad

El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló en sus redes sociales que “La actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente”.

Foto: Periódico Equilibrium.

Washington. El Departamento de Estado de Estados Unidos, actualizó el nivel de alerta para sus ciudadanos en el caso de El Salvador, país que es considerado seguro y, por tanto, ubicado en el nivel 1 de las alertas.

Esta decisión se sustenta en el cambio que experimenta El Salvador, a raíz del control de la delincuencia.

En ese sentido, el Departamento de Estado pide a sus ciudadanos que tome las precauciones habituales en El Salvador. La actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años. Esto ha provocado una disminución en los delitos violentos y asesinatos, justifica el gobierno estadounidense.

En su sitio Travel.State.Gov, el Departamento de Estado señala que los empleados del gobierno de EE. UU. que trabajan en El Salvador pueden viajar por todo el país durante el día. Sin embargo, debido a los riesgos, tienen prohibido viajar entre ciudades o departamentos durante la noche.

Sin embargo destaca que hay excepciones. Los empleados del gobierno de EE. UU. pueden viajar a cualquier hora entre San Salvador y: el aeropuerto internacional de El Salvador y el departamento de La Libertad; además, tienen prohibido usar autobuses públicos.

Sobre el Estado de Excepción, reconoce que este permite a las autoridades locales arrestar a cualquier persona que sospechen que está involucrada en actividades de pandillas. Suspende varios derechos constitucionales.

Esto incluye las protecciones habituales del procedimiento penal, como el derecho a un juicio rápido o justo. Decenas de miles de personas se encuentran actualmente en prisión bajo el Estado de Excepción.

Varios ciudadanos estadounidenses y extranjeros han sido detenidos bajo el Estado de Excepción. Permanecen en prisión y aún no han sido juzgados. El Estado de Excepción sigue vigente.

En este contexto, si un ciudadano estadounidense decide viajar a El Salvador, debe utilizar siempre las carreteras principales, minimizar los viajes fuera de las grandes ciudades por la noche y deben tomar en cuenta que El Salvador tiene tolerancia cero para conducir bajo los efectos del alcohol. Puede ser detenido por cualquier nivel de alcohol mientras conduce. “No conduzca bajo los efectos del alcohol”, advierte, entre otros asuntos. (lea el texto completo aquí).

Al respecto, en sus redes sociales, el Secretario de Estado, Marco Rubio, señala que “mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es nuestra máxima prioridad. El liderazgo del presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad de su país para los viajeros extranjeros. La actividad de pandillas, los delitos violentos y los asesinatos en El Salvador han disminuido significativamente”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *