Estratifican de nuevo las alertas por Tormenta Tropical Bonnie

Se ha instruido a las Comisiones Departamentales de Protección Civil de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión, activar los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental, a partir del 1 de julio.

Foto: DGPC.

San Salvador. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, advirtió sobre el Potencial Ciclón Tropical Dos, convertido en Tormenta Tropical Bonnie, y su incidencia en El Salvador durante este fin de semana.

En vista de tal fenómeno meteorológico, la Dirección General de Protección Civil ha declarado nuevamente alertas estratificadas.

Debido a que se anticipa su acercamiento y fortalecimiento para las próximas horas, la DGPC ha establecido Alerta Amarilla en 29 municipios costeros y Alerta Verde en el resto del país.

En consecuencia, se ha instruido de nueva cuenta a las Comisiones Departamentales de Protección Civil de Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, La Paz, San Vicente, Usulután, San Miguel y La Unión, dar cumplimiento a la activación de los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental, a partir de este día uno de julio.

También pide activar las Comisiones Técnicas Sectoriales de Albergues, Seguridad, Salud, Servicios de Emergencias e Infraestructura.

Además, las Comisiones Municipales de Protección Civil deben activar los Centros de Operaciones de Emergencia Municipales, a partir de este día viernes.

Mientras que a las comunidades se les ha pedido mantenerse atentas durante las próximas horas a la información generados por esta Dirección General.

En la zona costera se pide reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.

A las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, se recomienda evaluar las medidas preventivas, las acciones necesarias y oportunas ante los posibles riesgos asociados al incremento del oleaje y del viento, reducción de la visibilidad para navegación del área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

A las personas que visitan la playa, se les recomienda prudencia y atender las indicaciones de la Unidad de Guardavidas que regulan el ingreso al mar.

A los operadores de pequeñas embarcaciones y pesca artesanal se les recomienda abstenerse de sus actividades por las próximas 48 horas. Tomar las medidas necesarias ante la posibilidad de inundaciones en la zona del litoral.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *