Fernando López, titular del Ministerio de Medio Ambiente, expuso los resultados de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, siglas en inglés), compromisos climáticos nacionales establecidos por los países firmantes del Acuerdo de París.
Foto: SDP.
San Salvador. Una jornada de socialización de la agenda climática de El Salvador fue realizada por el Ministerio de Medio Ambiente para fortalecer la cooperación y el financiamiento para alcanzar los objetivos en materia de protección del medio ambiente y recursos naturales del país.
Fernando López, titular de dicha Cartera de Estado, expuso los resultados de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, siglas en inglés), compromisos climáticos nacionales establecidos por los países firmantes del Acuerdo de París, suscrito en 2015 durante la Convención Marco de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
“Necesitamos del apoyo constante de la cooperación internacional de países amigos y de todas las entidades financieras para transformar estos sectores claves: energía, agricultura, infraestructura y con todos estos sectores hacer una buena gestión de los recursos naturales”, afirmó el funcionario.
También se explicó que, bajo el liderazgo del Presidente Bukele, El Salvador está comprometido para enfrentar todos los desafíos climáticos, a través de la gestión sostenible de los recursos naturales, la restauración de ecosistemas y diversidad, el fortalecimiento de la gestión de riesgos, la promoción de energías renovables y la mejora de nuestro sistema de alerta temprana.
“No somos responsables del impacto climático, pero estamos tomando acciones; si queremos que las cosas sucedan tenemos que trabajar en equipo; el llamado que tienen aquí, sobre las prioridades que queremos trabajar, representa para ustedes el respaldo de que la transparencia va a estar en todos los proyectos de cooperación internacional”, manifestó la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (Esco), Karla de Palma.