El profundo deterioro de la libertad de prensa

libertad de prensaReporteros Sin Fronteras publicó su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa en la que sostiene que la evolución global muestra un clima de miedo y tensiones, sumados a la creciente influencia de los Estados e intereses privados en las redacciones.

Imagen: Reporteros sin Fronteras.

La edición 2016 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa revela la intensidad de las acometidas de los Estados, de ciertas ideologías y de intereses privados contra la libertad y la independencia del periodismo.

Esta lista muestra las posiciones que ocupan 180 países  según el margen de acción de sus periodistas, explica la organización.

Al observar los índices regionales se encuentra que Europa (19,8 puntos) sigue siendo la zona en la que los medios de comunicación cuentan con mayor libertad, seguida –a gran distancia– por África (36,9)- con excepción del Norte- que, hecho inédito, pasa por delante de América (37,1), debido a que América Latina se encuentra sumergida  en una creciente violencia contra los periodistas.

Siguen las zonas de Asia (43,8), Europa del Este y Asia Central (48,4). Al final se encuentra Oriente Medio y el Norte de África (50,8), que sigue siendo la región del mundo donde los periodistas enfrentan más vicisitudes y de todo tipo.

Tres países del Norte de Europa se sitúan a la cabeza de la Clasificación: Finlandia (en primer lugar desde 2010), los Países Bajos (2º, que gana 2 posiciones) y Noruega (3º, que baja un puesto).

El Salvador Se encuentra en la zona naranja es decir el de los «Problemas significativos»

«El mayor descenso en la Clasificación corresponde este año a El Salvador, que pierde 13 posiciones (58º). En este pequeño país de América Central, corroído por la violencia de los cárteles, la situación de la libertad de prensa no ha dejado de deteriorarse desde 2014, cuando ascendió al poder Salvador Sánchez Cerén, quien por cierto acusó a los medios de comunicación de participar en una “campaña de terror psicológico” contra su gobierno», dice el informe relativo al capítulo de América.

Leer más: http://www.rsf-es.org/news/clasificacion-mundial-2016-analisis-america/

Lea el informe completo aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *