En próximas fechas se realizará Championship Tour (CT) por segundo año consecutivo, posteriormente, los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el Surf City El Salvador Longboard Classic y el Alas Latin Tour, recordaron las autoridades.
Foto: Mitur.
La Libertad. El miércoles 31 de mayo inicia la segunda fecha del proceso de clasificación de surf rumbo a los Juegos Olímpicos de la ciudad de París 2024, pero el evento será inaugurado este martes, anunció el Ministerio de Turismo.
El Surf City El Salvador ISA World Surfing Games abre las puertas a 267 atletas de 64 delegaciones, quienes competirán en las playas El Sunzal y La Bocana, en La libertad. La competencia internacional es la segunda de seis de las que El Salvador será sede en 2023.
En esta competencia estarán en disputa ocho boletos para cuatro atletas femeninas y cuatro masculinos, que darán pase a los Juegos Olímpicos de París 2024, explicaron autoridades deportivas.
“Gracias a todos ustedes, me pongo de pie ante El Salvador. Al Presidente Bukele, gracias. Lo digo de corazón. Este es un campeonato muy especial, clasificatorio olímpico, tenemos 267 atletas de 64 países y un total de 500 participantes que incluye técnicos, entrenadores, equipos médicos, entre otros”, comentó el presidente de la ISA, Fernando Aguerre.
En próximas fechas se realizará Championship Tour (CT) por segundo año consecutivo, posteriormente, los XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, el Surf City El Salvador Longboard Classic y el Alas Latin Tour, recordaron las autoridades.
La ministra de Turismo, Morena Valdez; acompañada del presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA, siglas en inglés), Fernando Aguerre; el vicepresidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), Salvador Salguero; el surfista salvadoreño, Bryan Pérez, y la surfista australiana, Sally Fitzgibbons, brindó detalles de esta competencia.