A través de los mecanismos de atención, la Defensoría del Consumidor ha recibido 24 avisos vinculados al tema escolar, en los cuales destaca el incremento de matrículas y mensualidades, estos serán trasladados al Ministerio de Educación.
Foto: DC.
El Salvador. Tras recopilar y comparar información de 1,400 productos escolares en 251 establecimientos a nivel nacional, la Defensoría del Consumidor observó una tendencia a la baja en los costos de algunos de estos, pero también alzas en otros.
Ricardo Salazar, presidente de la DC, señaló que el sondeo se realizó entre el 8 y 11 del presente mes y se verificaron cinco categorías: 113 cuadernos cosidos, 179 de espiral, 139 engrapados, 50 libretas o cuadernillos y 928 misceláneos.
Según Salazar, se detectó una disminución promedio del 4.5 % en esta canasta de 71 productos escolares. En los misceláneos hay una disminución de $6.42 que representa 7.4 %, seguido de los cuadernos cosidos con una disminución de $0.35.”
Sin embargo, los cuadernos engrapados, cuadernos de espiral y cuadernillos, muestran un aumento del 2.5 % hasta el 12.8 %, contrastó el funcionario. Asimismo, dijo que a través de los mecanismos de atención han recibido 24 avisos vinculados al tema escolar, en los cuales destaca el incremento de matrículas y mensualidades, estos serán trasladados al Ministerio de Educación.
Con la puesta en marcha del plan Defensoría Escolar 2024, Salazar ha encabezado las inspecciones en librerías y establecimientos que comercializan útiles e insumos escolares, así como equipos de tecnología y calzado, explicaron fuentes de la institución.
La Defensoría tiene a disposición de la población los siguientes números para hacer sus consultas o quejas: el 910 y el WhatsApp 7844-1482. También, ha colocado puntos fijos de atención en plazas, parques y centros comerciales.