Con el apoyo de Corea se busca, desde 2021, elevar la competitividad del país a nivel regional e internacional, por medio de la formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo industrial.
Foto: Cancillería.
La Libertad. Con el apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) se ha iniciado la construcción y equipamiento del Centro de Capacitación en Innovación Industrial de la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE.
Así ITCA-Fepade avanza hacia la vanguardia de la formación profesional, de cara a las nuevas tendencias para la producción de bienes y servicios que presenta, a nivel global, la cuarta revolución industrial, también llamada Industria 4.0.
El embajador de Corea en El Salvador, Kwak Tae Yeol, quien estuvo presente en la colocación de la primera piedra, dijo que el Centro está orientado a fortalecer la capacidad de desarrollo y operación de las carreras de estudio en tecnologías para la manufactura inteligente y tecnologías de la información inteligente en El Salvador.
Agregó que, por ello, se espera que el mismo sea un nuevo motor de crecimiento, que promueva la empleabilidad y que siente las bases para una educación que cumpla con los más altos estándares para el desarrollo de un país competitivo en la era digital y el desarrollo del conocimiento basado en servicios de la industria.
Con el apoyo de Corea se busca, desde 2021, elevar la competitividad del país a nivel regional e internacional, por medio de la formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo industrial de acuerdo a las exigencias y requerimientos actuales, de manera innovadora y aplicando nuevas tecnologías.
El Centro de Capacitación, que cuenta con una cooperación japonesa de $5.8 millones gestionados por el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, contará con aulas virtuales y laboratorios con tecnología de última generación.
El rector del ITCA-FEPADE, Carlos Arriola, señaló que, en un primer momento, se espera beneficiar con el Centro Especializado a alrededor de 2,100 estudiantes de las carreras técnicas y a otros 4,500, a través de los diplomados.