Compañía co-fundada por joven salvadoreño en Asia busca expandirse

La plataforma ha multiplicado por 25 sus ingresos desde la ronda anterior y utilizará el financiamiento para continuar su impulso hacia las grandes empresas.

Foto: Cortesía.

San Salvador. respond.io, una plataforma SaaS (Software as a Service) de comercio social y conversacional con sede en Malasia, anuncia que ha cerrado un financiamiento de serie A de 7 millones de dólares.

La ronda fue liderada por Headline Asia con la participación de AltaIR Capital, Smart Partnership Capital, Sterling Oak Group y Calendula Ventures.

La plataforma ha multiplicado por 25 sus ingresos desde la ronda anterior y utilizará el financiamiento para continuar su impulso hacia las grandes empresas, ampliando su extenso conjunto de capacidades de integración, expandiéndose desde su sede en

Asia para construir una presencia en Latinoamérica, Oriente Medio y Europa.

“La última ola de innovación en el comercio digital fue iniciada por las pequeñas marcas que utilizan Instagram. Utiliza el comercio social para llevar a los compradores a cuentas sociales hechas a medida y permite a los consumidores acelerar sus decisiones de compra a través de WhatsApp y otros mensajeros”, afirma el salvadoreño Gerardo Salandra, director general de respond.io.

Esta plataforma permite a las marcas multinacionales desplegar esa estrategia tan innovadora a una escala de un millón de conversaciones al día a través de docenas de equipos.

Fundada en 2017 por Gerardo Salandra, un joven emprendedor salvadoreño apasionado por los negocios y la Inteligencia Artificial, en compañía de Hassan Ahmed y Iaroslav Kudritskiy, respond.io creó una bandeja de entrada de mensajería omnicanal y encontró un éxito inmediato en países como Hong Kong, Singapur, India, Tailandia, Filipinas y Malasia.

Desde entonces ha introducido herramientas avanzadas de análisis, automatización y marketing creadas desde cero para la mensajería. Gracias a ello, más de 10.000 empresas, entre las que se encuentran pesos pesados del sector como McDonald`s, Radisson Hotels, Toyota, Subway, Honda, Yoho, Roche, ShareChat y Bigo, han aprovechado la revolución del comercio social y conversacional.

“Hemos creado una infraestructura increíble para dar servicio a estos enormes clientes: procesamos más de 140 millones de mensajes al mes. Estas métricas apenas se hacen públicas, pero por lo que he comprobado, se trata de una cifra líder en el sector; por ejemplo, es al menos 10 veces más mensajes que nuestro mayor competidor europeo, Trengo”. afirma Hassan Ahmed, director de tecnología de respond.io.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *