Foto: OMS/OPS.
Las organizaciones que velan por la salud a nivel mundial, quieren romper el récor de lavado simultáneo de manos. Quieren llegar a un millón de escolares practicando la medida higiénica.
Estudiantes, alcaldía y Colgate Palmolive, se unirán este 15 de octubre en Santa Tecla al ¨Día Mundial de Lavado de Manos’’ para incentivar a la población a adoptar medidas higiénicas que permitan mejores condiciones de salud.
Durante la actividad Colgate-Palmolive, con su marca Protex, llevará a cabo la entrega simbólica de un donativo de jabones antibacteriales a la Alcaldía de Santa Tecla y a distintas organizaciones sin fines de lucro con la finalidad de incentivar a fomentar el hábito entre los niños y niñas de diferentes zonas, dijeron los organizadores del evento.
El15 de octubre de cada año es el día designado para realizar esta celebración y, en esa fecha los países del mundo promueven una de las conductas más efectiva y barata que disponemos en salud pública, dice el portal de la Organización Mundial de la Salud (OPS). La práctica es simple, solo se trata de lavarse con agua y jabón. De allí la importancia del donativo que hará Colgate Palmolive.
La OPS junto con otros socios organizadores del Día Mundial del Lavado de Manos, y los países de las Américas invitan a los escolares y a las organizaciones locales a romper el récord Guinness de lavado de manos.
“Nuestra meta este año es superar el MILLÓN de personas que se laven las manos, al mismo tiempo, en múltiples localidades del mundo”, dice la OMS
En Santa Tecla, El Salvador, la actividad, cuyo escenario será el parque central Daniel Hernández a partir de las 8:45 de la mañana, estará presidida por autoridades municipales, representantes de Colgate Palmolive y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), entre otros