Ccesv, dos décadas llevando arte y cultura

El Centro Cultural de España en El Salvador culmina su 20º Aniversario con la exposición Equis Equis, que recorre la trayectoria del centro bajo la curaduría de Javier Ramírez.

Foto: Ccesv/Periódico Equilibrium.

Con una muestra que se divide en tres espacios y bajo el nombre de Equis Equis, el Centro Cultural de España en El Salvador inaugurará el 27 de noviembre a las 6:00 p.m. una exposición sobre el trabajo que ha realizado desde 1998 hasta hoy.

Los tres espacios funcionan abiertamente para repasar el trabajo y la historia de las dos décadas en las que se ha promovido la cultura.

La primera sala que se estrena es la dedicada a Expresiones e intercambios artísticos, ubicada en el Museo de Arte de El Salvador. Su contenido quizá sea el lado más reconocible del trabajo del Ccesv.

La inauguración será en el Museo de Arte de El Salvador (Marte), para continuar dos días después, y de manera oficial, en las instalaciones del Ccesv y La Casa Tomada, el jueves 29 de noviembre a las 7:00 p.m.

Durante 20 años, la institución ha servido como espacio expositivo de propuestas artísticas que desafían las convenciones de sus disciplinas y que retratan, desde diversas perspectivas, el tiempo en que se vive, explica el equipo organizador de la exposición.

También, la comunidad artística local ha podido participar de intercambios con creadores españoles y de otras nacionalidades, generando nuevas redes profesionales y sirviendo como ventana a la producción creativa de otras latitudes.

Entre los artistas cuyas obras se expondrán en esta sala se encuentran: Vladimir Amaya, Dalia Chévez, Isidro Ferrer, Muriel Hasbún, Walterio Iraheta, Mauricio Kabistán, Mobi Dick Teatro, Antonio Romero o Ricardo Torres.

El jueves 29 se inaugurará de forma oficial de Equis Equis, con la apertura de la sala: Las caras que forman la institución, en el Ccesv.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *