BCIE: septiembre es el mes de la Transparencia y Acceso a la Información

El 7 de septiembre a las 9:00 a.m. (Honduras) se realizará la segunda edición de “Casa Abierta”, mediante la cual se compartirá información sobre las competencias, los procedimientos y los mecanismos de rendición de cuentas que el Banco posee.

Foto: BCIE.

Tegucigalpa. El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), organizará durante el mes de septiembre una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Acceso Universal a la Información.

Pretende, así, promover y sensibilizar al personal del Banco y a las partes interesadas externas acerca de la importancia del acceso a la información para fomentar la transparencia.

El Mes de la Transparencia y del Acceso a la Información iniciará con el webinario “Hacia una medición del impacto del Acceso a la Información y sus beneficios” el 5 de septiembre a las 11:00 a.m. (Honduras).

La actividad contará con la exposición de referentes y especialistas en la temática. Para participar, los interesados deberán inscribirse aquí.

El 7 de septiembre a las 9:00 a.m. (Honduras) se realizará la segunda edición de “Casa Abierta”, mediante la cual se compartirá información sobre las competencias, los procedimientos y los mecanismos de rendición de cuentas que el Banco posee.

El «Mes de la Transparencia y Acceso a la Información» concluirá el 21 de septiembre con “Cátedra Abierta”, una actividad coorganizada entre el BCIE y universidades de la región, con el objetivo de fortalecer el diálogo y la colaboración con la comunidad académica. La actividad se realizará en la sede del BCIE en Tegucigalpa con la participación de estudiantes y docentes de las universidades locales.

La directora por Honduras ante el BCIE y vicepresidente del Comité de Comunicaciones y Acceso a la Información, Belinda Carías Martínez, manifestó: “Estas actividades nos permiten promocionar nuestra Política de Acceso a la Información como una herramienta clave para fortalecer la confianza de la sociedad en nuestra Institución”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *