Ya son 59 las instituciones que han sido reconocidas por AES y se suman como socios estratégicos para impulsar la adopción de tecnologías energéticas eficientes
Foto: AES.
San Salvador. AES impulsa la adopción de soluciones energéticas innovadoras y reconoce a aquellas instituciones que se suman a este esfuerzo por alcanzar un sector industrial y comercial más eficiente, competitivo, pero sobre todo ambientalmente más sostenible y comprometido con la creación de un mejor futuro para El Salvador.
En ese marco, el pasado lunes 2 de diciembre realizó, por tercer año consecutivo, su evento Soluciones–Innovación Sostenible y reconoció a las instituciones y empresas que durante el año se han sumado a su esfuerzo por seguir impulsando la transición energética del país y a construir un futuro más amigable con el medio ambiente.
Fueron reconocidas 18 las instituciones que han desarrollado proyectos en Electromovilidad, Plantas Solares, Techos Solares para Autoconsumo, Auditorías de Eficiencia Energética o Implementación de Sistemas Eléctricos Integrados.
“(Esto) permite dar visibilidad a estos esfuerzos que pueden servir de inspiración para otras entidades”, comentó Abraham Bichara, presidente ejecutivo de AES El Salvador al justificar los reconocimientos.
Durante la ponencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, incluida en el evento, se dio a conocer cómo esta tecnología que está cambiando casi todos los ámbitos de la sociedad puede utilizarse en su quehacer diario para mejorar sus procesos productivos.
Con esto, ya son 59 las instituciones que han sido reconocidas por AES y se suman como socios estratégicos para impulsar la adopción de tecnologías energéticas eficientes que no solo responden a sus necesidades operativas y de rentabilidad, sino que les ayudan a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad, acelerando, así, el futuro de la energía de El Salvador.