Accidentes imparables, desde vigencia del Fonat se han registrado más de 9 mil

 

Comandos de Salvamento atendió a esta persona que manejaba un mototaxi y que se accidentó conducir en sentido contrario en una carretera en San Salvador.
Comandos de Salvamento atendió a esta persona que manejaba un mototaxi y que se accidentó al conducir en sentido contrario en una carretera en San Salvador.

Foto. Cortesía de CDS.

Roberto Alfonso V. de 27 años, es la última de las víctimas de accidentes de tránsito registrada por la Asociación Comandos de Salvamento, al menos hasta la mañana de este lunes 10 de junio.

Pero desde la entrada en vigencia del Fondo Nacional de Atención de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat),el pasado 15 de abril, la cantidad de accidentes ascendía a 9,251, sin tomar en cuenta este último ocurrido en el kilómetro 19 1/2, en el desvío hacia Nejapa, en San Salvador.

Las estadísticas muestran que en los percances viales ha muerto, desde entonces, 472 personas y otras 777 han resultado lesionadas. Según cifras manejadas por el Viceministro de Transporte, Nelson García.

Roberto Alonso conducía la Mototaxi placas M -70-008, y según las fuentes, la víctima circulaba en sentido contrario sobre la carretera e impactó de frente con el camión repartidor de bebidas placas C-94006.

La imprudencia, como la del presenta caso, es una de las principales causas de los accidentes, solo superada por la distracción de los conductores. El joven accidentado fue atendido inicialmente por particulares y trasladado por una ambulancia de la Alcaldía de dicho municipio, hacia un centro de asistencia local.

Según García, 2.6 personas mueren cada día en El Salvador, por accidentes de tránsito y el promedio de lesionados, es de 24 diariamente.

Por otra parte, García señaló que se solicitará una reforma a la ley del Fonat para eximir del pago a transportistas centroamericanos que tengan cubierto algún seguro regional por accidentes, para no causarles doble cobro en El Salvador.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *