3M mejorará seguridad vial y visibilidad peatonal escolar en el mundo

Este programa atenderá a 100 escuelas a nivel global, de las cuales 28 estarán ubicadas en América Latina.

Foto: Cortesía.

San Salvador. Los accidentes de tránsito son considerados como la principal causa de muerte a nivel global en la niñez de cinco años o más, de acuerdo con datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDE por sus siglas en inglés).

Ante este panorama, 3M anunció su compromiso de aumentar la seguridad y visibilidad en 100 zonas escolares de 23 países hasta 2024.

Las carreteras subdesarrolladas, la falta de cruces peatonales, así como la poca visibilidad que existe en algunas zonas escolares, han puesto en riesgo a los peatones más jóvenes cuando se dirigen hacia o de regreso de la escuela, caminando o en bicicleta.

La Organización Mundial de la Salud sostiene que la tasa de incidentes ha aumentado drásticamente en países en vías de desarrollo o comunidades de bajos ingresos.

Por tal motivo, 3M ha reconocido con urgencia la importancia de abordar este tipo de situaciones, y la necesidad de contar con zonas escolares más seguras.

Según el reciente estudio «Encuesta de Seguridad Vial de 3M (2021)”, el 36% de los latinoamericanos está muy preocupado por el transporte y la seguridad en el contexto de «Niños en camino de casa a la escuela» lo que respalda la preocupación por el tema.

“Durante los próximos dos años, estaremos trabajando de la mano con ONGs y agencias gubernamentales para mejorar la seguridad en diferentes zonas escolares, y con ello, desarrollar un modelo que sea escalable para las comunidades de alto riesgo y/o de escasos recursos, lo que nos permitirá crear caminos más seguros para todos los niños”, señaló Víctor Cabrera, director del grupo de la división de Seguridad Vial de 3M Latinoamérica y director de la campaña Global de Zonas de Escuelas.

Bajo esta línea, la compañía realizará implementaciones en 28 zonas escolares de América Latina para mejorar la seguridad vial y la visibilidad de peatones, en países como Panamá, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay, y ya ha firmado alianzas en la región con asociaciones e instituciones, entre ellos se encuentran el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (iRAP).

De acuerdo a diversos estudios, los niños son menos capaces de juzgar la velocidad, la responsabilidad de proporcionar opciones de movimiento seguras recae en diseñadores y conductores.

Su altura más corta y su velocidad más lenta deben ser consideradas en el diseño de cruce de peatones y la sincronización del semáforo. Igualmente, las intersecciones seguras para niños tienen bajas velocidades de tránsito, velocidades de giro muy bajas, y cruces peatonales muy visibles.

Colaboración con la comunidad

Durante más de ocho décadas, la División de Seguridad en el Transporte de 3M, ha tenido la misión de promover e impulsar la infraestructura y movilidad en el transporte en todo el mundo.

Esto ha sido posible gracias al desarrollo de soluciones y tecnologías de alto rendimiento como son las láminas reflectantes de grado diamante para la señalización de zonas escolares, así como las cintas de marcado de pavimento, las cuales han contribuido a mejorar la reflectividad y la visibilidad para automovilistas y peatones, lo que ha ayudado a que las familias regresen seguras a casa.

De igual forma, y tomando como premisa que la tecnología y la innovación son elementos necesarios para crear condiciones viales más seguras, 3M sigue trabajando de la mano con comunidades, líderes cívicos y gubernamentales, legisladores, ONGs, así como con otras organizaciones para contribuir a liderar el cambio y crear sistemas viales más seguros en todo el mundo.

A través de este tipo de acciones, 3M se suma al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de las Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual tiene como objetivo prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones generadas por accidentes de tráfico para el 2030.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *