Davivienda en alianza con Agora Partnerships en beneficio de las PYMES

Buscan impulsar el crecimiento equitativo, la productividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres.

Foto: Davivienda.

San Salvador. Banco Davivienda estableció una alianza con Agora Partnerships, una organización sin fines de lucro, con la cual busca acelerar el crecimiento empresarial a través del acceso al conocimiento, los mercados y el capital.

Agora Partnerships impulsa el crecimiento equitativo en América Latina, aumentando la productividad y sostenibilidad de las pequeñas empresas en crecimiento, especialmente las lideradas por mujeres.

Con la firma de este acuerdo Davivienda invita a las PYMES cuya cabeza es femenina a ser parte del programa “Juntas contamos” que desarrolla Agora Partnerships y con el cual se estima que 4 mil mujeres con empresas en México, Honduras, El Salvador y Guatemala crezcan sustentablemente, sigan impactando positivamente su entorno, compartan y resuelvan los retos más importantes de su empresa, con su equipo y con grandes actores del ecosistema emprendedor.

El programa “Juntas contamos” es una iniciativa con la que el banco promueve la igualdad de género y la reducción de desigualdades, los cuales forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptados por las Naciones Unidas y con los cuales Davivienda ha integrado su aporte en los diferentes proyectos e iniciativas.

Este programa consta de tres niveles en los que las empresarias, de acuerdo al desarrollo de su empresa podrán obtener capacitación: “Aprende, conecta y construye tu visión”, “Crece, optimiza e involucra a tu equipo” y “Expándete, actualízate y crea nuevas oportunidades”.

Para que las empresarias del sector de las pymes puedan ser parte de este programa, Davivienda difundirá la convocatoria de la iniciativa a través de sus canales de comunicación en El Salvador, además pueden inscribirse en: www.davivienda.com.sv, sección Banca Empresas y luego en Mi Empresa Mujer; posteriormente serán seleccionadas las candidatas para los diferentes programas.

Las aspirantes deben ser lideresa/fundadora de una empresa que operen en El Salvador, Guatemala, Honduras o México, con ventas mensuales mínimas de US$1,700; que estén listas para accionar cambios en su empresa durante el programa y dispuestas a crear conexiones y compartir aprendizajes.

Davivienda acompaña a las PYMES con múltiples herramientas de comercio electrónico, ventas en línea, soluciones de pagos en canales digitales, financiamiento con variedad de programas de garantías para facilitar su acceso, seguros de vida y de protección de los activos de su negocio; y operaciones para facilitar comercio exterior, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *