Walmart, Nestlé y Ternova lanzan nuevas estaciones de reciclaje

En el marco del Día Mundial de La Tierra, las tres empresas salvadoreñas instalan recolectores en Walmart Constitución y Walmart Santa Ana.

Fotos: Periódico Equilibrium.

San Salvador. Como parte de las acciones que Walmart realiza para avanzar en su meta de convertirse en una empresa regenerativa para el año 2040, la compañía se unió desde el año pasado, a la iniciativa de Nestlé El Salvador junto a Ternova (Recicla 503), para promover una cultura de separación y clasificación de residuos bajo el programa “Reciclemos hoy para vivir mañana”.

El proyecto piloto que se lanzó en 2021, contó con la primera estación de reciclaje ubicada en la tienda Walmart Santa Elena, para promover en la población una cultura de separación y clasificación de residuos para un posterior proceso de reciclaje.

A la Fecha se han recolectado 8,682.48kg de materiales reciclables, 44% Vidrio, 32% Cartón, 15% Plástico, 7% papel y 3% Aluminio.

“En Walmart estamos comprometidos en restaurar, renovar, reponer y preservar nuestro planeta, es por eso que, desde el año pasado, nos unimos al programa “Reciclemos hoy para Vivir mañana”, brindando espacio en nuestra tienda Walmart Santa Elena para colocar la primera estación de reciclaje.

“Esta semana se han colocado dos nuevas estaciones de reciclaje ubicadas en Walmart Constitución y Walmart Santa Ana, como parte del apoyo a esta iniciativa y el compromiso de la empresa en favor del medio ambiente”, expresó Sandra Ganuza, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart El Salvador.

El proyecto “Reciclemos hoy para Vivir mañana”, recolecta material reciclable como papel, cartón, aluminio, plástico o vidrio, para posteriormente el Programa Recicla 503 de TERNOVA procese los desechos.

“Nos encanta formar parte de esta iniciativa en alianza con Nestlé y Walmart, a través de Recicla 503, un proyecto que TERNOVA, ha creado para promover la disposición responsable de empaques y ciertos artículos plásticos post consumo, fomentando la protección al medio ambiente de El Salvador y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población”, dijo Hugo Eduardo Tona, Gerente de Proyectos de Sostenibilidad de Ternova.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *