El encuentro es un paso “para lograr sociedades más responsables, más integradas. Necesitamos mayores niveles de información, educación y conocimiento.
Foto: Capres/Periódico Equilibrium.
El Salvador realizó, por primera vez, el encuentro de la juventud comunicadora denominado “Vos Sos Voz”, que busca fortalecer el papel de este sector en la construcción del país a través de la comunicación.
Más de 300 jóvenes, pertenecientes a colectivos que hacen comunicación en los territorios y estudiantes de las carreras de periodismo y comunicación de 10 universidades, se congregaron en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), en San Salvador.
Una conferencia magistral, talleres sobre producción y manejo de la información y un conversatorio fueron parte de los eventos que incluyó el encuentro.
Tras la realización de esta iniciativa se hará pública la Declaratoria Somos Voz, en la que se consignará una agenda desde la juventud para lograr acercamientos con instituciones que apoyan los emprendimientos en esta materia.
El Secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas, inauguró el evento y expresó el compromiso del gobierno de apoyar estos retos que representan las comunicaciones en la juventud.
La comunicación día a día cobra mayor relevancia y prueba de ello es la existencia de diferentes asociaciones, grupos culturales, organismos no gubernamentales y grupos locales que la están practicando, dijo Chicas.
“Nosotros no nos planteamos ser los precursores de este esfuerzo sino más bien ir al encuentro de lo que distintas universidades, comunidades, radios, televisoras locales y mecanismos alternativos comunitarios, ya están haciendo de manera exitosa en materia de comunicación”, agregó.
La organización del encuentro está a cargo del equipo de producción del programa El Salvador Joven TV, transmitido por Televisión de El Salvador.