Los partidos que justifican la continuidad del Régimen de Excepción, reiteran que esta situación se mantendrá hasta que no quede ni uno solo de los terroristas que le causaron un daño irreversible a miles de familias salvadoreñas. 67 diputados votaron a favor, por la continuidad que entra en vigencia el 14 de septiembre
Foto: MJSP..
San Salvador. Por Décima Octava vez, el Gabinete de Seguridad ha solicitado la prórroga del Estado de Excepción para continuar limpiando de terroristas al país. La Asamblea Legislativa respondió positivamente y aprobó 30 días más de dicha medida.
Mientras la oposición que ya tuvo su oportunidad de gobernar e impulsar una solución concreta y eficaz contra el fenómeno de las pandillas, continúa desaprobando esta condición del país, las bancadas de Nuevas Ideas, GANA, PDC y PCN, además de disidentes de Arena, votaron por seguir con el plan gubernamental.
El Gabinete de Seguridad ha justificado el creciente beneficio de las medidas que en el marco del Plan Control Territorial han fortalecido la recuperación de espacios para que la comunidad trabajadora y honrada pueda desarrollar sus actividades diversas sin el temor a ser asaltados por las organizaciones terroristas.
El fmln sigue sosteniendo que los hechos violentos que terminaron con la vida de cerca de 80 salvadoreños en menos de 48 horas, en marzo de 2022, fueron una expresión de la incapacidad de los planes de seguridad del gobierno.
En general, la oposición, además, mantienen el discurso de la detención de “miles de inocentes”, como lo señala la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz, quien expone una situación dramática de quienes han sufrido por los errores del plan, dice, y reclama que de ello no hablan quienes apoyan el Régimen.
Los partidos que justifican la continuidad del Régimen de Excepción, sin embargo, reiteran que esta situación se mantendrá hasta que no quede ni uno solo de los terroristas que le causaron un daño irreversible a miles de familias salvadoreñas.
En nombre del Gabinete de Seguridad, el ministro Gustavo Villatoro, señala como elementos positivos producto del Régimen de Excepción, que justifican su continuidad, el efectivo combate a la criminalidad, más de 400 días con cero homicidios, el interés de policías del mundo en conocer las políticas de seguridad del país, entre otros.