La invitación es abierta para todas las familias y comunidades que desean conocer que hay formas sostenibles de dar un final feliz al desecho de las llantas.
Por Susana Barrera.
Por quinto año consecutivo Re-Tire, organización de responsabilidad social de DASAL, recogerá las llantas en desuso de San Salvador. Esto como un gesto de educación ambiental y cuido de la salud.
Esta fiesta ecológica y creativa se realizará en la histórica plaza de El Salvador del Mundo el próximo sábado 7 de octubre, de 8:00 a.m. a 12:00 m., según han detallado sus organizadores.
“Para esta fiesta, que tiene un carácter familiar y comunitario se exhibirán y venderán obras artísticas de diferentes artesanos de todo el país, quienes se han formado en nuestra escuela y están sensibilizados en cuanto al cuido del medio ambiente, ya son cinco años que estamos celebrando el cambio de actitud de la ciudadanía con respecto al desecho de llanta, hemos demostrado con hechos y educación que las personas pueden hacer la diferencia con respecto al medio ambiente”, explicó Cristian García, presidente fundador de Re-Tire.
Esta es una organización que se ha posicionado en la formación de artesanos de desechos, en el acompañamiento en la construcción de muros de llanta, decoración lúdica de espacios públicos y educación ambiental en general, funciona desde 2013; para García este esfuerzo es único en la región; ya que se forman artesanos, quienes posteriormente diversifican sus ingresos, y Re-Tire les da seguimiento.
Los organizadores esperan recolectar unas 60 toneladas de desecho de llanta, lo que equivale a 5 furgones repletos de este residuo, que posteriormente se clasifica para muros, artesanías, juegos lúdicos y para energía.
En los últimos cinco años, la contaminación por residuos de llantas ha disminuido en El Salvador, gracias a la moda que vino para quedarse, y que orgullosamente fue implementada por Re-Tire; ahora las llanterías y artesanos del país saben qué hacer con el desecho, ya no va a parar a los ríos, techos o basureros, sostiene García.
“Re-Tire ha graduado en cinco años más de 450 artesanos, facilitados millares de desechos para muros de contención y parques. Ha establecido alianzas con organizaciones nacionales e internacionales para hacer de esta técnica de transformación creativa, una forma de prevención de violencia. Ya hemos formado a personas de ocho departamentos del país y tenemos el reconocimiento nacional”, agregó el profesional.
A esta V edición de Llantatón se sumarán varias empresas y la alcaldía de San Salvador.
“Estamos cumpliendo con la Ley de Medio Ambiente, sabemos qué hacer con los desechos pero sobre todo cumplimos con la sociedad y el medio ambiente”, aseguran.
La fiesta Llantatón estará amenizada por bandas de paz, grupos musicales, empresas y más que darán realce al evento.