Entre los objetivos de APLAN están continuar con el reordenamiento y revitalización de dicha zona, así como proteger, preservar y regular el área delimitada del centro histórico, declarándola zona cultural, turística y de desarrollo para el fomento de actividades e inversiones en la capital.
Foto: Periódico Equilibrium.
San Salvador. Tras reformar la Ley de Presupuesto de la Nación 2023, la Asamblea Legislativa incorporaron fondos que serán dirigidos a la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan), por un monto de 650 mil dólares.
Aplan, creada el 30 de marzo pasado, está adscrita al Ministerio de Turismo (MITUR) y necesita ese monto para cubrir el ejercicio fiscal de este año, y será la responsable de calificar, aprobar y supervisar los proyectos y obras de rehabilitación, restauración, mantenimiento y desarrollo económico-social y urbano de ese territorio capitalinio.
Entre los objetivos de APLAN están continuar con el reordenamiento y revitalización de dicha zona, así como proteger, preservar y regular el área delimitada del centro histórico, declarándola zona cultural, turística y de desarrollo para el fomento de actividades e inversiones en la capital.
La institución estará conformada por una junta directiva, que será la máxima autoridad y estará compuesta por un director designado por el Ministerio de Turismo, un director por el Ministerio de Cultura y un director por la alcaldía de San Salvador, principalmente.
A este equipo se sumará un presidente Ejecutivo, que será designado por el Presidente de República y también existirán unidades o instancias operativas y así se coordinarán las acciones para el cumplimiento de la ley con las diferentes instituciones involucradas para el mejoramiento de dicha zona.