El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que no descansarán hasta sacar de circulación hasta el último pandillero.
Foto: PNC.
San Salvador. En el marco de la Guerra Contra las Pandillas que se lleva a cambo desde marzo pasado mediante el Régimen de Excepción, la Asamblea Legislativa aprobó la noche de este martes la cuarta prórroga para aplicar dicha herramienta jurídica.
Con 67 votos a favor y 15 en contra (de la oposición) los diputados acordaron 30 día más de vigencia del Estado de Excepción. Dos diputadas, Margarita Escobar y Marcela Villatoro, ambas de Arena, estuvieron ausentes.
El Gabinete de Seguridad había pedido la prórroga por la mañana del martes, tras un acuerdo del Consejo de Ministros encabezado por el Presidente Nayib Bukele, por considerarla una herramienta constitucional que ha permitido desmantelar a los grupos terroristas.
Aún falta que capturar a los remanentes terroristas que huyen fuera de las fronteras nacionales o se esconden en campamentos, cuevas y hasta en casas residenciales de zonas exclusivas.
Tanto los miembros del Gabinete de Seguridad, como los diputados que apoyan el Régimen de Excepción, justifican que no se puede dar marcha atrás, ni detenerse en el combate de los grupos pandilleros.
El Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, dijo que no descansarán hasta sacar de circulación hasta el último pandillero.
Además de permitir que haya más seguridad, esta iniciativa gubernamental ha logrado que bajen a su mínima expresión los homicidios, como nunca antes en la historia de 30 años cuando gobernaron los partidos Arena y Fmln, dijeron.
También han bajado drásticamente las extorsiones y ha permitido liberar espacios en donde las personas disfrutan durante los fines de semana o circulan libremente en zonas donde eso era impensable con la presencia de los terroristas.
La oposición negó sus votos, ahora argumentando que el gobierno está violentando los derechos humanos de personas inocentes, como lo señalan los cuatro diputados del Fmln, dos de los cuales han pedido indemnizar a las familias de “los inocentes víctimas del Régimen de Excepción.”