La app impulsará la innovación en el sector Healthtech, pretende ser un canal escalable para que todos los servicios orientados a la Salud lleguen de la forma ágil y eficiente a la mayor cantidad de usuarios posible.
Foto: Cortesía.
San Salvador. Un joven emprendedor ha lanzado el primer Hospital Digital de la región, una innovadora herramienta tecnológica que consolida diversos servicios médicos en una aplicación móvil.
En países como El Salvador, la telemedicina supone una oportunidad para reducir la inequidad de acceso a la salud. Así, las apps ofrecen la posibilidad de llevar la salud a zonas remotas, con difícil acceso o falta de especialistas.
Un porcentaje muy importante de la población salvadoreña no tiene cobertura de servicios médicos, tanto de emergencia como preventiva; Alejandro Siman puso en marcha la aplicación AZAM, una startup que pretende digitalizar el acceso al sistema de salud a este segmento.
La app busca beneficiar tanto a pacientes como a médicos mejorando la atención al paciente, la experiencia del usuario y optimizando los servicios de salud, desde videomedicina, programación de citas médicas presenciales en más de 30 especialidades, compra de medicamentos, hasta la programación de exámenes de laboratorio clínico accesibles para todos los salvadoreños desde cualquier dispositivo móvil.
Azam es una iniciativa propia que ya cuenta con el apoyo de importantes aliados estratégicos del sector médico, la app puede descargarse tanto en iOS como en Play Store o en la página web: www.azam.app.
Como beneficio adicional por una suscripción de US$2.99 al mes, el usuario accede a orientación médica telefónica, consultas médicas virtuales ilimitadas y 24/7, un servicio de ambulancia, tres consultas con médicos generales, tres consultas con médicos especialistas, consultas ilimitadas con especialistas en nutrición y psicología, dos exámenes de laboratorio, referencias, y descuentos ilimitados en consultas, laboratorios y farmacias.
Entre los planes de expansión de esta innovadora herramienta digital se encuentra llevar el servicio hacia la región Latinoamericana a través de un plan estratégico de crecimiento.