OSJ toca para celebrar 70º Aniversario de Unicef

ninez

Durante el concierto, Unicef presentó la campaña global “Hay Esperanza para cada niño”, basada en que cada vez que se invierte en este sector, hay esperanza para este en el mundo.

Foto: Secultura/Periódico Equilibrium.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha cumplido 70 años de trabajar por la niñez del mundo; en el país la Asociación Pro Arte de El Salvador, a través de la Orquesta Sinfónica Juvenil de El Salvador y con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Presidencia, realizó el concierto “Esperanza para Cada Niño”, como una forma de celebrar el acontecimiento.

El maestro colombiano Diego Barbosa Vásquez, actual director titular de la filarmónica de Huila, ha participado en el concierto que, más que un hito conmemorativo, es una oportunidad para recordar las razones por las que existe UNICEF en el mundo, han dicho representantes de la asociación.

Unicef brinda apoyo a largo plazo y lleva esperanza a la niñez cuyas vidas y futuros se ven amenazados por la pobreza, por las crisis, por el conflicto y por los efectos del cambio climático y en El Salvador lo hace desde 1950.

Pero su primera oficina en el país la instaló en 1986, año en el que un terremoto desoló la ciudad de San Salvador; durante el conflicto armado negoció, junto con la iglesia católica, los Días de Tranquilidad, que permitieron vacunar a niños que no tenían acceso a servicios de salud. Al finalizar el conflicto armado, UNICEF apoyó la desactivación de 10 mil minas y 6 mil artefactos explosivos, entre otras acciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *