Kimberly-Clark, por medio de su marca Kotex, invitó a la sociedad a ser parte de la conversación para derribar los estigmas asociados con la menstruación.
San Salvador. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, cuya agenda definida por la ONG WASH United para 2023 es: “hacer de la menstruación un hecho normal de la vida”, Kimberly-Clark, experta en productos de cuidado e higiene personal, trabaja para educar en torno a la temática e impulsar avances en materia de equidad de género.
La compañía busca reflexionar sobre la necesidad de sumar a los hombres y a la sociedad en general a la conversación, y promueve diversas acciones durante mayo y junio, entre ellas, charlas educativas, talleres y conferencias en colegios de diferentes países en Latinoamérica, con el fin derribar los mitos y estigmas asociados al período.
El objetivo es normalizar algo tan natural como lo es la menstruación, un proceso corporal cíclico que viven las mujeres durante su período reproductivo.
En El Salvador, Kotex impulsa desde mayo pasado una serie de charlas relacionadas con la higiene menstrual y la eliminación de estigmas. Para este 2023, se tiene contemplado impactar a 1.500 estudiantes de al menos 15 centros educativos del país.
Gran parte de las percepciones negativas acerca de la menstruación, suceden porque todavía hay un gran desconocimiento y prejuicios sobre el tema. En 2022, la ONG Plan International realizó una encuesta en diversos países, como parte del estudio Bloody Honest, en donde se evidenció que el 70% de los encuestados dijo haber visto a otro chico u hombre hacer un comentario negativo o desagradable sobre la menstruación.
La estigmatización trae consecuencias: el mismo estudio apunta que el 35% de las mujeres creen que se debe mantener el período en sigilo y 55% de los encuestados asocian la palabra menstruación con algo sucio.
“Tanto hombres como mujeres necesitamos informarnos y hablar abiertamente, para romper con los mitos asociados a la menstruación y que no representen una traba en el camino del progreso de niñas y mujeres”, afirma Allan Sneider, director de Mercadeo de Kimberly-Clark para América Latina.
La marca de cuidado femenino de Kimberly-Clark cuenta con una trayectoria de más de cien años en esta tarea de apoyar el progreso de las mujeres y eliminar los estigmas generando concientización en Latinoamérica.
Recientemente, la activación con cantante Manuel Turizo incluyó en su lista de requerimientos para sus conciertos cien mil toallas higiénicas y en un live con sus fans, les contó el verdadero motivo de su solicitud: junto a Kotex, donar cien mil toallas de higiene femenina a la ONG Banco de Alimentos en Colombia, Ecuador, República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Guatemala.
A la vez, Kimberly- Clark, promueve tres consejos clave para una correcta higiene menstrual desarrollados por la ginecóloga asociada a la marca, Corina Hildalgo Mori:
Cambiar las toallas higiénicas y tampones con frecuencia es importante para evitar infecciones y malos olores. Se recomienda cambiarlos cada 4-6 horas como máximo.
Los vellos vaginales no deben estar ni muy largos ni ausentes; depilarse es más una elección cultural que algo necesario, los vellos cumplen la función de proteger la piel como primera barrera, pero tenerlos muy largos también puede generar el almacenamiento de mayor humedad y riesgo de infección, así que al recortarlos estarás más que protegida.
Cambiar la ropa interior a diario es necesario y recomendable el uso de ropa con un porcentaje de algodón mayor al 90% y evitar la ropa sintética ya que puede afectar el pH.