NI propone iniciativa para evitar evasión de impuestos en municipios

Frenar la evasión tributaria de las grandes empresas permitirá a las alcaldías disponer de más recursos para ejecutar obras en sus comunidades, justifican los diputados.

Foto: Periódico Equilibrium.

San Salvador. Los diputados de Nuevas Ideas propusieron, este martes, modificar la Ley General Tributaria Municipal con lo que buscan generar desarrollo local.

La propuesta incluye 45 enmiendas para actualizar las sanciones que se les aplican a las empresas que incumplen la normativa, incorporar nuevos conceptos básicos en materia de tributos y la homologación de la ley actual con la Ley de Procedimientos Administrativos, Explicó Elisa Rosales, Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales.

Con las reformas se busca establecer tarifas justas, para evitar que las personas naturales o jurídicas que generen más actividad económica en los municipios se aprovechen de los montos establecidos en la ley en concepto de multas, ejemplificó la legisladora.

“Estamos creando una herramienta jurídica para que las empresas puedan pagar impuestos de manera ordenada, de acuerdo a su capacidad económica y actividad que desarrolla”, agregó. Además, destacó que la Ley General Tributaria Municipal, que data de 1991, actualmente es un marco normativo diseñado para que las grandes empresas no paguen impuestos.

Aclaró que no se trata de generar nuevos impuestos, sino que se estará brindando a las municipalidades las herramientas jurídicas para aumentar la recaudación tributaria que les permita disponer de más dinero para la ejecución de obras y proyectos.

El diputado Christian Guevara, jefe de la bancada cyan, se refirió, por su parte, a la evasión tributaria de las grandes empresas que, por años, han operado en los municipios sin pagar impuestos.

“No es posible que haya empresas que sigan evadiendo su responsabilidad de pagar impuestos según su capacidad”, reclamó Guevara.

Se supone que la Ley General Tributaria Municipal fue creada para establecer los principios básicos y el marco normativo general que requieren las alcaldías para ejercitar y desarrollar su potestad tributaria, de conformidad con el artículo 204, ordinales 1 y 6, de la Constitución de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *