Nelson Fuentes: no hay desvío sin autorización, todo se ha hecho legalmente

Instó a las personas e instituciones interesadas a que hagan las consultas al respecto con la Corte de Cuentas y la CICIES, para conocer el uso de los fondos por parte del Gobierno.

Foto: Periódico Equilibrium.

La transferencia de fondos en el gobierno está amparada legalmente por tres mecanismos, a los cuales se ha acudido para realizar algunos movimientos de fondos, aclaró este miércoles el Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes.

La aclaración se da debido a algunos señalamientos en vista de la solicitud de $23 millones hecho, a la Asamblea Legislativa para el Ministerio de Agricultura y Ganadería; el funcionario aclaró que la declaratoria de emergencia daba la apertura para que se pudiera reorientar al interior de las carteras de Estado, los presupuestos.

“hemos solicitado a la Asamblea que se modifique el presupuesto de Agricultura para poder devolver las asignaciones presupuestarias que fueron reasignadas por parte de agricultura para que tenga de nuevo los ingresos”, complementó.

El funcionario detalló que existen tres mecanismos de transferencias de fondos al interior del Gobierno: de Cartera a Cartera, al interior de las Carteras y FOPROMID.

En ese sentido, el Ministerio de Hacienda tomó reasignaciones presupuestarias y destinó recursos al Fondo De Protección Civil, Prevención Y Mitigación De Desastres FOPROMID, de igual forma, los Ministerios podían modificar sus presupuestos en cumplimiento de la emergencia.

«Las transferencias al interior de cada cartera de Estado es potestad de cada Ministerio e Institución. En el caso de FOPROMID tiene un comité que define el destino de los recursos», ha dicho el Ministro para defender la legalidad de las acciones financieras del Estado.

«Quiero aclarar que No hay ninguna ilegalidad, no hay desvío sin autorización, porque la declaratoria de emergencia le daba esa facultad a todo el Gobierno para modificar sus presupuestos», detalló Fuentes.

Además, confirmó que Hacienda ha entregado detallada y puntualmente los informes de las medidas presupuestarias implementadas por el Presidente Nayib Bukele a través de su gestión.

«Hemos actuado con la mayor transparencia presentando nuestros informes de medidas presupuestarias y fiscales adoptadas en el marco de la pandemia COVID-19 a la Asamblea Legislativa”, concluyó Fuentes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *