Museo MARTE acogerá exposición “Susurros Territoriales”

Los curadores Jaime Izaguirre y Juan Santiago Martínez recopilan en esta exposición la obra de 28 artistas que han representado de diferentes maneras el territorio nacional, partiendo de lo figurativo hasta llegar a lo abstracto.

Foto: Museo Marte.

San Salvador. El Museo de Arte de El Salvador (Marte) abre las puertas al público este año con su nueva exposición temporal “Susurros Territoriales”, resultado de una investigación de los curadores Jaime Izaguirre y Juan Santiago Martínez sobre la producción abstracta nacional y su relación con la representación del territorio.

La muestra, que reúne 32 piezas de 28 artistas nacionales de diferentes generaciones, presenta diferentes disciplinas artísticas de pintura, escultura y técnicas mixtas, que tienen como elemento común el tema de los paisajes salvadoreño como elemento inspirador.

El paisaje es un elemento transversal a lo largo de la historia del arte, tanto en lo abstracto como en lo figurativo. Se trata de un tema recurrente en el arte del siglo XX y XXI.

La abstracción nace formalmente en el siglo XX. Se trata de un proceso de observación, reflexión y comprensión de una imagen específica en busca de la esencia, que puede encontrarse en la forma, la textura, los colores, el concepto o la emotividad que provoca.

En la exposición, por medio de la abstracción, el paisaje se racionaliza y se “simplifica” para sustraer aquello que lo hace esencial.

A través de las obras transitamos del paisaje natural y exótico, representado por los artistas de mediados del siglo XX, al paisaje urbano, caótico y violento propio, salvo excepciones, de los artistas más contemporáneos.

“El paisaje navega entre lo visible y lo invisible, entre lo evidente y lo aparente, convirtiéndose en un susurro que envuelve gran parte del arte salvadoreño”, plantean los curadores. La muestra busca que el espectador reflexione sobre su entorno, la memoria de la propia identidad y su contexto.

Los visitantes podrán conocer la obra de artistas como Óscar Soles, Nicole Schwartz, Josefina Paz, Verónica Vides, Roberto Galicia, César Menéndez, Negra Álvarez, Óscar López, Licry Bicard, Mauricio Linares, Valeria Cáceres, Ricardo Carbonell, Francisco Zayas, Rolo, Carlos Cañas, Patricio Majano, Raúl Elas Reyes, Álvaro Pérez, Salarrué, Luis Lazo, Mario López Vega, Antonio Cañas, San Canessa, Albertine Stalh, Henry Ramírez, Gerardo Gómez, Dylan Magaña y Kormed79.

La exposición será inaugurada el próximo martes 24 de enero a las 6:00 p.m. en el Museo de Arte de El Salvador (Final de la avenida Revolución). La entrada es libre y gratuita y estará abierta al público hasta el 9 de julio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *