Mujeres Transformando cumplirá su décimo aniversario el próximo 5 de julio. Tras iniciar la organización de las obreras con el esfuerzo de dos mujeres, ahora cinco organizaciones en El Congo, uno en Santa Cruz Michapa, y otros más en Panchimalco, El Paisnal y en Santo Tomás, representan 300 obreras aglutinadas. Son obreras de la maquila, bordadoras y trabajadoras por cuenta propia.
Para celebrarlo, habrá eventos durante el mes de julio y, por primera vez, se celebrará el Día Nacional de la Persona Trabajadora de la Maquila, aprobado por la Asamblea Legislativa en noviembre del año pasado. Ese es un logro de MT y la declaratoria es única a nivel de la región, si no es que del mundo.
Parte de las celebraciones será una caravana que el 5 de julio partirá desde la zona franca de San Marcos, para culminar con un plantón en el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) porque esa institución, a juicio de las obreras, tiene muchas deudas pendientes con este sector. Luego se dirigirán a la Asamblea Legislativa.
También, por primera vez la “Medalla Obrera de la Vida” será entregada a mujeres o instituciones, o funcionarias que demuestren su compromiso por el respeto a los derechos laborales y humanos de las obreras de este país, explicar Monserrat Arévalo.
MT ha iniciado la promoción de un concurso fotográfico llamado también “Obreras de la Vida” como la medalla que piensan entregar.
Con dicho concurso pretenden sensibilizar tanto a la sociedad como a los periodistas mismos que participen, a fin de dignificar la imagen de la mujer, una imagen no estereotipada o cosificada que suelen presentar los medios.
En el concurso, podrán participar fotoperiodistas que laboren en medios de comunicación, organizaciones sociales o instituciones públicas o privadas. La cantidad de fotografías a presentar son 3, pero nadie podrá recibir dos premios en el mismo concurso. Las fotografías pueden ser enviadas digitalmente al correo mujerestransformandoelsalvador@gmail.com con una resolución máxima de 10 megapíxeles.
Los premios serán en efectivo y se ha asignado al primer lugar un total de $500; para el segundo, $200 y para el tercero, $150.