El Real Madrid, Atlético de Madrid, Cádiz y Valencia, entre los equipos españoles que expresaron su pesar por la trágica noche en el estadio Cuscatlán, de El Salvador.
Foto: Redes sociales.
San Salvador. Una turba de aficionados del equipo Alianza F.C. enardecida por no poder ingresar al estadio Cuscatlán, en el juego de ida de la semifinal del fútbol salvadoreño de Primera División, causó la muerte de 12 personas y decenas de lesionados, incluidos menores de edad.
La tragedia ha conmocionado al mundo y varios clubes españoles como el Real Madrid, Atlético de Madrid, Valencia y Cádiz, así como otras instituciones internacionales han expresado su pesar por los acontecimientos ocurridos en un ambiente en el que se suponía un momento de diversión futbolera.
Las autoridades salvadoreñas, en tanto, han iniciado las investigaciones; el Presidente Nayib Bukele, se refirió al caso, advirtiendo que todos los entes involucrados en el desarrollo del fútbol salvadoreño serán investigados para que este hecho no quede en la impunidad.
El problema se habría generado, principalmente por la comercialización en el mercado negro, de entradas falsas que muchos aficionados aliancistas compraron y que supusieron el derecho de entrada.
En vista que las puertas del estadio se cerraron, los inconformes aficionados derribaron las mismas aplastando prácticamente a muchos aficionados que estaban tras las puertas, dentro del estadio.
La estampida posterior causó lesiones en decenas de aficionados más que debieron ser atendidos por cuerpos de socorro en el mismo lugar de los hechos o llevados de emergencia a los hospitales del sistema de Salud, incluido el Seguro Social.
En este último hubo repercusiones indirectas tras los fatales acontecimientos, debido a que algunos residentes, o empleados de la institución y de otros hospitales, se quejaron en sus redes sociales por el trabajo que les esperaba durante el turno de la noche del sábado 20 de mayo, en virtud de la emergencia generada por los desórdenes en el estadio.
Tanto la directora del ISSS, Mónica Ayala, como el ministro de Salud, Francisco Alabí, reaccionaron de inmediato anunciando que se revisarán las becas de estas personas.