La industria manufacturera recibió un total de $137.78 millones en IED; por su parte, los servicios de transporte y almacenamiento captaron $112.95 millones, seguidos por los suministros de electricidad, que recibieron $79.84 millones en inversiones extranjeras directas.
Foto: Camarasal.
San Salvador. La industria manufacturera y el rubro de transporte y almacenamiento fueron los que más contribuyeron al crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) de El Salvador durante el tercer trimestre de 2023, que mostró una notable mejora en comparación con 2022, explicó Karla Méndez, jefe de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal).
Méndez destacó datos del Banco Central de Reserva (BCR), que registran que el flujo neto de IED durante los primeros tres trimestres del año pasado ha alcanzado los $486.76 millones, en contraste con los resultados negativos de -$47.75 millones reportados en el mismo período de 2022.
Asimismo, la economista explicó que la industria manufacturera recibió un total de $137.78 millones en IED; por su parte, los servicios de transporte y almacenamiento captaron $112.95 millones, seguidos por los suministros de electricidad, que recibieron $79.84 millones en inversiones extranjeras directas.
Camarasal también destacó durante una webinar, se compartió información oficial de interés para empresarios y emprendedores, que les facilite reconocer el panorama económico, les permita una toma de decisiones más acertada, planificar, adaptarse a los cambios, identificar oportunidades y mantenerse competitivos en el mercado, tanto nacional como internacional.
El webinar en mención puede verse completo en el siguiente vínculo: https://www.facebook.com/camarasal/videos/2915300765279417