Disfrute de la diversidad y riqueza natural submarina rodeada de arrecifes.
Por: Daniela Rojas
Sonsonate. Ubicada en el departamento de Sonsonate a 11 kilómetros al oriente del Puerto de Acajutla, la playa Los Cóbanos, fue declarads el 2 de febrero del 2019 como Sitio RAMSAR o Humedal de Importancia Internacional.
Así, pasó a ser en un sitio de mucha importancia para la sustentabilidad del planeta, además ha sido nombrada área natural protegida, señalada por la web oficial de RAMSAR.
Esta playa de origen volcánico es caracterizada por sus arenas amarillentas que son producto de la mezcla de residuos volcánicos y de arrecifes coralinos, sus aguas del Pacífico son un hábitat de la única formación de arrecife entre México y Costa Rica.
Por su delicado ecosistema marino es el hogar de especies como el pepino de mar, la tortuga laúd y el caballito de mar del Pacífico, un atractivo especial son los avistamientos de ballenas, especialmente de la especie yubarta o jorobada.
Los Cóbanos se ha convertido en uno de los mejores lugares para bucear a nivel mundial, miles de turistas buscan este lugar ideal para la práctica de este deporte, ya que posee una de las mejores opciones en el estilo de mar abierto; por sus 264.6 km² de extensión marina es el lugar más rico para disfrutar de la vida marina.
También es ideal para disfrutar de paseos en lancha a lo largo de la playa y mar adentro, incluso ir de pesca, ya que a pocos kilómetros de la orilla hay fosas en las que se puede conseguir especies marinas como marlines, pez vela y dorado, wahoos y atunes.
Además, Los Cóbanos ofrece una amplia gastronomía salvadoreña costera, con restaurantes donde degustar platillos a la carta, con recetas elaboradas con productos del mar, especialmente.