Por treceavo año consecutivo, encabeza el ranking de Exportadores Industriales en el sector de Papel, Cartón y Artes Gráficas que realiza la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).
Foto: Kimberly-Clark.
San Salvador. Por treceavo año consecutivo, Kimberly-Clark lidera el ranking de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), en cuanto exportadores industriales.
La ASI explica que este reconocimiento reconoce el esfuerzo que realizan las empresas para posicionarse en El Salvador, Centroamérica y en todo el mundo, destacándose por su determinación, alto sentido de compromiso, visión, innovación y espíritu emprendedor, con lo que han logrado conquistar mercados internacionales con mucho éxito.
“Mantenemos nuestro compromiso y empeño para que nuestros productos esenciales sigan mejorando la vida de las personas en El Salvador y en todos los países a donde exportamos”, aseguró Javier Corado, gerente general para Kimberly-Clark El Salvador.
A través de su planta de producción ubicada en Sitio del Niño, San Juan Opico, Kimberly-Clark El Salvador se especializa en la fabricación de productos de la línea de Cuidado Familiar, con sus marcas Scott y Kleenex.
Esta producción incluye papel higiénico, las toallas de cocina, las servilletas, entre otros. En la actualidad, es una de las operaciones más grandes de Latinoamérica en el negocio de papel tisú de la compañía.
Asimismo, desde esta planta se fabrican los productos de la división de negocio de Kimberly-Clark Professional-dirigidos al sector salud, turismo, hotelería y restaurantes, entre otros-.
Las bobinas de papel que son utilizadas para la fabricación de otros productos del portafolio de la compañía en el extranjero, complementan el volumen de exportación desde El Salvador. Durante el 2022, el 86 % de la producción local se envió a Centroamérica y el 14 % se exportó a República Dominicana y Puerto Rico.
Como líder en el mercado, Kimberly-Clark se enfoca en entender las necesidades de sus consumidores y se adecua a las nuevas tendencias de consumo para satisfacer las diferentes necesidades.
En El Salvador, de acuerdo con los resultados de la más reciente Encuesta de Marcas del 2023 la marca Scott lidera el mercado local con un 57.3%, de preferencia de sus consumidores en el país. Una posición privilegiada que motiva a la empresa a continuar fabricando productos innovadores que brindan higiene, confort y calidad.
“En los últimos siete años, Kimberly-Clark El Salvador ha invertido más de US$$70 millones en su planta para innovar, desarrollar y cuidar a su gente, así como para ser un referente en el país de buenas prácticas y crecimiento económico del país”, aseveró Sandro De Ponte Pestana, gerente de Operaciones en Kimberly-Clark Centroamérica.